Desde el 1 de mayo, los habitantes de Puebla enfrentan un nuevo aumento en las tarifas del agua, tanto en casas como en negocios. El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio actualizó los precios de acuerdo con la estratificación de colonias, lo que significa que la cantidad a pagar depende de la zona donde se viva o trabaje.
El ajuste ocurre cada tres meses, autorizado desde julio de 2022 por el Congreso del Estado de Puebla. Se basa en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, por lo que es automático y progresivo. Aunque este aumento es menor al 1% en comparación con el trimestre anterior, estará vigente hasta el 31 de julio, fecha en la que se aplicará otro cambio.
Colonias de Puebla verán aumentos según el estrato
El costo por toma de agua en los estratos 1, 2 y 3 será de 167.10 pesos, afectando colonias como Barranca Honda, Aquiles Serdán, Analco, Barrio de la Luz, El Alto, El Cristo, Las Cuartillas, Galaxia Castillotla, Héroes del 5 de Mayo y Torres de Mayorazgo.
Los usuarios del estrato 4 —que incluye La Paz, Jardines de Zavaleta y Nuevo Humboldt— pagarán 524.37 pesos, mientras que en el estrato 5, zonas como El Mirador, Huexotitla y La Calera tendrán una tarifa de 835.88 pesos. Para el estrato 6, que comprende sitios como Campestre San Isidro, el cobro sube hasta 1,505.87 pesos.
Tarifas para uso doméstico, comercial, pecuario e industrial
Para viviendas con medidor, el costo por metro cúbico de agua varía por estrato: $7.46, $9.96, $11.19, $12.86, $19.31 y $20.69. Sin embargo, si el consumo mensual supera los 15 metros cúbicos, la tarifa sube a un rango de $20.06 a $32.73 por metro cúbico.
En el sector comercial, los cobros van desde 166.08 hasta 445.24 pesos, dependiendo del giro y zona. El uso pecuario alcanza los 3,970.22 pesos, y las industrias pagan ahora 1,737.19 pesos.
Aunque los aumentos están contemplados por ley, la reacción en Puebla no se ha hecho esperar, ya que el acceso al agua y su costo vuelven a convertirse en tema central para la ciudadanía. La preocupación crece en hogares y negocios, especialmente en los estratos más altos, donde el impacto económico es mayor.
El debate sobre el manejo del recurso en Puebla y los criterios de cobro por agua continúa abierto, mientras los ajustes trimestrales seguirán marcando el ritmo del gasto en este servicio básico.