Cofepris alerta sobre playas no aptas para uso recreativo previo a Semana Santa

Cofepris alerta sobre playas no aptas para uso recreativo previo a Semana Santa Cofepris alerta sobre playas no aptas para uso recreativo previo a Semana Santa
Cofepris alerta sobre playas no aptas para uso recreativo previo a Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, miles de personas se preparan para salir de vacaciones, y uno de los destinos más concurridos son las playas mexicanas. Sin embargo, previo a empacar y tomar carretera, es importante conocer qué zonas costeras no son aptas para el turismo debido a su alto nivel de contaminación en el agua.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, tras su más reciente monitoreo, el 98% de las playas mexicanas sí están en condiciones óptimas para actividades recreativas. No obstante, hay algunas excepciones que podrían representar un riesgo sanitario para los vacacionistas.

Monitoreo constante previo a vacaciones

Como cada temporada vacacional, la Cofepris realiza un monitoreo nacional de la calidad del agua de mar en 289 playas de uso recreativo, distribuidas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros del país. Este análisis se realiza a través de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS), y sus resultados están disponibles para consulta pública en el sitio oficial gob.mx/Cofepris.

La dependencia explicó que este proceso tiene como objetivo garantizar la salud pública y evitar enfermedades relacionadas con el contacto con aguas contaminadas.

Playas con niveles de contaminación fuera de norma

A pesar de los buenos resultados generales, un 2% de las playas monitoreadas no cumplieron con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al registrar niveles superiores a 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua. Este tipo de bacteria está asociada a la contaminación por heces y puede causar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, ojos y oídos.

Las playas no aptas para uso recreativo son las siguientes:

Baja California

  • Playa de Rosarito
  • Playa de Rosarito I
  • Playa de Tijuana
  • Playa de Tijuana I

Guerrero

  • Playa Icacos (Acapulco)

Nayarit

  • Playa Sayulita (Bahía de Banderas)

Estos destinos presentaron niveles de contaminación que superan los límites permitidos, por lo que se recomienda a los turistas evitar nadar o realizar actividades acuáticas en ellas.

Un llamado a la responsabilidad colectiva

La Cofepris también hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la limpieza de las playas durante estas vacaciones.

“La preservación de estos espacios naturales es responsabilidad de todas y todos”, destacó la dependencia en su comunicado.

Además, exhortó a los vacacionistas a no tirar basura, utilizar adecuadamente los sanitarios y respetar las señales y recomendaciones sanitarias colocadas en las playas.

Consulta oficial antes de viajar

Para quienes planean disfrutar del mar durante Semana Santa, se recomienda revisar la lista actualizada de playas aptas en el portal oficial de la Cofepris. Así se puede evitar no solo un mal rato, sino también problemas de salud derivados del contacto con agua contaminada.

Antes de hacer maletas, infórmate y elige un destino seguro para unas vacaciones saludables y responsables.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.