Puebla albergará disciplinas de box y ajedrez en los Nacionales CONADE 2025

Puebla albergará disciplinas de box y ajedrez en los Nacionales CONADE 2025 Puebla albergará disciplinas de box y ajedrez en los Nacionales CONADE 2025
Puebla albergará disciplinas de box y ajedrez en los Nacionales CONADE 2025

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, asistió al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento para la presentación de los estados que serán sede nacional de los Nacionales CONADE 2025.

En este evento, Puebla fue anunciada como sede de las disciplinas de box y ajedrez, alineándose con la estrategia nacional del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde el deporte se reconoce como una herramienta clave para promover la paz y atender las causas sociales.

Compromiso con el deporte y la paz: El mensaje de Rommel Pacheco

Durante su intervención, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, destacó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con el impulso al deporte en Puebla.

Pacheco resaltó el esfuerzo realizado por Armenta para solventar una deuda histórica que había impedido a Puebla participar en las competencias nacionales de CONADE, permitiendo que el estado regrese con fuerza a la escena deportiva nacional.

El director de la CONADE subrayó que el deporte no solo contribuye a la derrama económica, sino que también es un motor para generar paz en las comunidades. Además, reafirmó el compromiso de la CONADE en trabajar alineados con la campaña nacional contra las drogas y la estrategia de atención a las causas promovida por la presidenta Sheinbaum.

Los Nacionales CONADE 2025: Un semillero de atletas mexicanos

Pacheco también destacó que los Nacionales CONADE 2025 representan el evento más importante para los atletas juveniles de México, congregando a 55 mil deportistas de 51 disciplinas. Este evento se reconoce como el principal semillero de donde surgen los futuros héroes y heroínas del deporte mexicano.

El director de CONADE hizo un llamado a todos los jóvenes deportistas, asegurando que siempre tendrán el apoyo de la CONADE como un aliado dispuesto a trabajar en equipo para que, a través del deporte, México siga transformándose y creciendo.

El regreso de la Olimpiada Nacional 2025

Los Nacionales CONADE 2025 marcarán el inicio de una nueva etapa para el deporte juvenil mexicano, ya que además de seguir impulsando a los atletas, el evento volverá a adoptar el nombre de Olimpiada Nacional 2025, recuperando así el corazón del deporte mexicano y resaltando la relevancia de esta competencia para el desarrollo deportivo nacional.

El deporte como instrumento de transformación en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta resaltó que la participación de Puebla en los Juegos Nacionales CONADE 2025 es un reflejo del humanismo mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum. Armenta destacó que durante más de una década, Puebla estuvo al margen de estas competencias, pero hoy, a solo 103 días de iniciar su administración, la entidad ya cuenta con una Secretaría del Deporte y la Juventud y la primera Universidad del Deporte, lo que marca un hito en la historia deportiva del estado.

El mandatario poblano reafirmó su compromiso con el deporte como instrumento de transformación auténtica, destacando que el deporte crea líderes y nos ayuda a visualizar un futuro de grandeza. Además, enfatizó que Puebla será la casa de todos los deportistas en el 2025, al recibir una mayor cantidad de disciplinas en los próximos Juegos Nacionales.

Testimonios de jóvenes deportistas poblanos

En el marco del evento, el joven boxeador poblano Rodrigo Alexander Verdines Báez expresó su entusiasmo por enfrentar nuevos competidores, destacando el impacto positivo del apoyo brindado por el gobernador Armenta a los deportistas locales.

Por su parte, Victoria Sánchez Gutiérrez, quien practica luchas asociadas, invitó a los jóvenes poblanos a hacer actividad física, resaltando los beneficios que el deporte ofrece no solo en términos de salud, sino como un estilo de vida que contribuye a una mejor formación integral.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.