En el marco de los primeros 100 días de su administración, el gobierno del estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, inauguro la decimoquinta Casa Carmen Serdán en el municipio de Huejotzingo. Este refugio tiene como objetivo proporcionar protección y apoyo a las mujeres poblanas, contribuyendo a la prevención de la violencia de género y los feminicidios.
Casa Carmen Serdán : un compromiso con la prevención
El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, destacó que la atención a las mujeres es primordial para el gobierno estatal. “El nombre de Carmen Serdán significa lucha y resistencia”, afirmó, subrayando que estas casas son fundamentales para luchar contra la violencia y proteger a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores.
Estrategia de protección
El gobierno de Puebla planea establecer al menos 27 Casas Carmen Serdán en una primera etapa. Con la inauguración de esta decimoquinta casa, se refuerza el compromiso de erradicar los feminicidios y brindar orientación jurídica a las víctimas de violencia.
Impacto de la nueva Casa Carmen Serdán en la comunidad
La Casa Carmen Serdán en Huejotzingo no solo servirá como refugio, sino también como un espacio para el empoderamiento de las mujeres locales. El edil del municipio, Roberto Solís Valles, enfatizó que la mejor inversión para la seguridad comienza en el hogar, donde es crucial no ser omiso en la educación y prevención de la violencia.
Ubicaciones de las Casas Carmen Serdán
Las Casas Carmen Serdán ya se han inaugurado en varios municipios, incluyendo Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco, Tlatlauquitepec, y en el municipio de Puebla en las colonias Bosques de San Sebastián y La Guadalupana.
La inauguración de la decimoquinta Casa Carmen Serdán refleja el compromiso del gobierno de Puebla con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Con estas acciones, la administración liderada por Alejandro Armenta busca avanzar hacia un estado más seguro y equitativo para todos.