Empresarios locales en conversaciones para comprar el Club Puebla a TV Azteca

Empresarios locales en conversaciones para comprar el Club Puebla a TV Azteca Empresarios locales en conversaciones para comprar el Club Puebla a TV Azteca
Empresarios locales en conversaciones para comprar el Club Puebla a TV Azteca

En un giro que podría cambiar el rumbo del fútbol en Puebla, TV Azteca ha iniciado negociaciones para vender el Club Puebla a un consorcio de empresarios locales. Fuentes cercanas aseguran que las conversaciones entre las partes comenzaron hace aproximadamente un mes y, actualmente, han avanzado hasta el intercambio de información financiera, con la posibilidad de concretar la transacción una vez finalizado el torneo Clausura 2025.

Motivos detrás de la venta

La venta del Club Puebla por parte de TV Azteca responde a una serie de complicaciones financieras que han afectado al conglomerado mediático en los últimos meses. Entre los factores que han motivado la decisión se encuentran multas millonarias relacionadas con los equipos Mazatlán y Puebla, además de una falta de ingresos derivados de la venta de jugadores en los semestres recientes.

Estos elementos han complicado la situación económica de TV Azteca, lo que ha llevado a su consejo de administración, con la autorización de Ricardo Salinas Pliego, a buscar desprenderse de la franquicia sin retener participación accionaria alguna. La medida se enmarca en un proceso de reestructuración financiera para reducir los riesgos y mejorar la eficiencia operativa del grupo.

Perfil del grupo comprador

El consorcio de empresarios interesados en adquirir al Club Puebla está compuesto por figuras de gran trayectoria en la economía del estado. Estos empresarios, con inversiones en sectores como el textil y el inmobiliario, aportan una gran capacidad adquisitiva y experiencia en la gestión empresarial. La solidez del grupo es un factor clave para las negociaciones, y su respaldo está siendo interpretado como un factor que podría revitalizar al equipo y devolverle su identidad local.

Además, la operación cuenta con el respaldo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lo que añade una capa de confianza y apoyo institucional a las negociaciones. El apoyo político podría facilitar el proceso de compra y asegurar un futuro más estable para el club, con un enfoque en su fortalecimiento como un referente de la región.

Estado actual de las negociaciones

Aunque inicialmente el precio propuesto por TV Azteca fue considerado alto, las negociaciones han progresado positivamente, con ambas partes dispuestas a llegar a un acuerdo. Para transparentar los gastos y facilitar la toma de decisiones, la televisora proporcionó recientemente las nóminas actualizadas del equipo, lo que permite conocer con mayor claridad los costos operativos reales.

En los próximos días se llevarán a cabo reuniones clave entre los directivos de TV Azteca y los potenciales compradores, en un intento por definir los términos finales de la transacción. Si bien aún existe la posibilidad de que la operación no se concrete, el interés y respaldo con el que cuenta el grupo de empresarios poblanos, junto con el apoyo institucional, incrementan las probabilidades de éxito en la compra.

Expectativas para la afición y la comunidad deportiva

La posible venta del Club Puebla a empresarios locales ha generado grandes expectativas tanto en la afición como en la comunidad deportiva de Puebla. Muchos ven esta transición como una oportunidad para revitalizar al equipo, mejorar su rendimiento en la liga y fortalecer su identidad regional.

A través de esta venta, se espera que el club pueda contar con una gestión más enfocada en los intereses locales y en el desarrollo a largo plazo, con un enfoque integral que involucre a la comunidad y permita a la ciudad recuperar su orgullo futbolístico.

De concretarse, esta operación marcaría un antes y un después en la historia del Club Puebla, con el potencial de transformar el panorama futbolístico de la región y llevar al equipo a nuevas alturas.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.