El gobierno de Hidalgo sumó 92 nuevas máquinas pesadas para eficientar los trabajos de limpieza y desalojo de material derivado de los derrumbes provocados por la vaguada monzónica. La adquisición se realizó en menos de 48 horas, como muestra del compromiso de las autoridades con la restauración del bienestar.
Ya son 307 equipos activos los que operan en caminos y carreteras, lo que permite restablecer el acceso a 193 comunidades previamente incomunicadas.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), la incorporación de esta maquinaria fue posible gracias a la gestión de Julio Menchaca. El gobernador de Hidalgo dio la orden de reforzar la atención en las zonas más afectadas para acelerar el envío de ayuda humanitaria y garantizar la conectividad terrestre.
Los trabajos se concentran principalmente en municipios de la Sierra y la Huasteca hidalguense, donde los derrumbes dejaron caminos bloqueados y comunidades aisladas. En Tlanchinol, se retiraron 500 metros cúbicos de escombros en la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, lo que permitió abrir provisionalmente el paso. En Huautla, dos excavadoras trabajan en la rehabilitación de los puentes Ixtle y Cuapantla, puntos críticos para el tránsito de víveres y personal de emergencia.
En Xochiatipan, se lleva a cabo la rehabilitación del Puente Garcés, con apoyo de maquinaria estatal y federal, incluyendo excavadoras, tractores y 10 camiones de volteo. Estas labores son coordinadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el fin de habilitar el paso vehicular y asegurar el acceso a servicios básicos en el municipio.
Otros municipios, como Yahualica, Tepehuacán de Guerrero y San Bartolo Tutotepec, también registran avances significativos.
Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de mantener el despliegue de maquinaria y personal técnico hasta restablecer por completo la comunicación en todos los puntos afectados.