América Latina cada vez cuenta con un mercado cripto más sólido y entre los protagonistas se encuentra México. Entre julio de 2022 y junio de 2025, nuestro país adopta con más frecuencia estas nuevas monedas y en este momento solo está por detrás de Brasil y Argentina.
Latinoamérica registró cerca de 1.5 billones de dólares en volumen de transacciones con criptomonedas. Esto consolida a la región como una de las más activas y dinámicas del mundo en el mercado cripto. En ese contexto, nuestra nación registró un total de 71.2 mil millones de dólares en operaciones, de acuerdo con el último informe de Chainalysis.
TAMBIÉN LEE: Disney pierde 1.7 millones de suscriptores tras polémica de Jimmy Kimmel
El informe también señala que la trayectoria del mercado cripto en la región ha sido volátil, pero con una clara tendencia al alza. Por ejemplo, en julio de 2022 se registraron 20.8 mil millones de dólares en transacciones, mientras que para diciembre de 2024 la cifra alcanzó un récord histórico de 87.7 mil millones de dólares mensuales.
Mercado cripto de México logra el tercer lugar a nivel América Latina
En el ranking regional, Brasil lidera con 318.8 mil millones de dólares en transacciones, representando cerca de un tercio del total de actividad cripto de América Latina. Argentina ocupa el segundo lugar, con 93.9 mil millones, seguida por
Nuestro país se consolidó como un mercado clave, aunque las transacciones de Brasil (318.8 mil millones de dólares) y Argentina (93.9 mil millones de dólares) aún son superiores. En el cuarto lugar se encuentra Venezuela (44.6 mil millones de dólares) y en el quinto Colombia (44.2 mil millones dólares).
TAMBIÉN LEE: DEA golpea al Cártel de Sinaloa: Incauta 10 MMD en Criptomonedas
Pese a una ligera desaceleración en el primer semestre de 2025, cuando los volúmenes se redujeron a 47.9 mil millones en junio, el ecosistema cripto regional mantiene un nivel de actividad muy superior al de años anteriores, lo que demuestra una adopción sostenida, incluso frente a la volatilidad.
En América Latina, el 64% de la actividad cripto se realiza a través de exchanges centralizados (CEXs), un porcentaje superior al de Norteamérica (49%) y Europa (53%), y solo por detrás de Medio Oriente y el norte de África (66%).
En México, Bitso es la plataforma más destacada para las operaciones del mercado cripto. Además su papel en la sociedad fue esencial para la adopción de criptomonedas también en Colombia. Este tipo de exchanges ofrecen servicios como puentes entre dinero fiat y cripto, remesas digitales e integración con sistemas de pago locales.