Luego que se diera a conocer que Adán Augusto López recibió 79 millones de pesos, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado habló sobre sus ingresos. Sin embargo, negó que hubiera caído en conflictos de interés.
El legislador admitió los ingresos millonarios que se le señalaron en una investigación periodística. De acuerdo con el reportaje, los montos se vincularon con empresas fantasma o contratistas del gobierno de Tabasco, estado que gobernó entre 2019 y 2021.
TAMBIÉN LEE: Acusan a Adán Augusto López de presuntos nexos con narcotráfico; PRI denuncia ante el FBI y la DEA
Defendió la legalidad de sus recursos y aseguró que derivan de su actividad profesional como prestador de servicios legales.
“Yo nunca he escondido mis ingresos, fui el primer gobernador de Tabasco que hizo su declaración patrimonial”, subrayó.
Adán Augusto defiende los 79 mdp que recibió
El legislador reconoció las transferencias, pero dijo que provenían de una herencia familiar ligada a inversiones de su padre en Estados Unidos. También señaló que existe un litigio sobre la herencia de su madre, relacionada con la propiedad de un departamento en EEUU.
La investigación señaló que la Operadora Turística Rabatte obtuvo contratos por adjudicación directa durante su gestión en Tabasco. La empresa le habría transferido 11.5 millones de pesos, pero el senador negó cualquier conflicto de interés. Dijo que los procesos no dependían de él, sino de su gobierno.
TAMBIÉN LEE: Se enciende el Senado: PRI y PAN acorralan al coordinador de Morena
“Yo, de manera directa, nunca otorgué un contrato a Rabatte. Nunca, no era mi facultad. Mi gobierno no sé, pero yo no”, insistió.
Adán Augusto dijo que recibió las cifras millonarias por servicios profesionales a personas físicas o morales, pero que no había ningún delito. “No tengo de qué avergonzarme”, insistió.
Detalló que en 2023 reportó ingresos por 22.6 millones de pesos, por los cuales pagó 158 mil 900 pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR). Para 2024, sus percepciones ascendieron a 24.5 millones de pesos, con una contribución fiscal de 1.3 millones. Ambos montos, dijo, ya fueron incluidos en su declaración patrimonial ante el Senado.