Robo de “falso repartidor” en CDMX: ¿Cómo opera y cómo proteger tu hogar?

Robo de “falso repartidor” en CDMX: ¿Cómo opera y cómo proteger tu hogar? Robo de “falso repartidor” en CDMX: ¿Cómo opera y cómo proteger tu hogar?
Foto: Freepik

La Ciudad de México enfrenta un aumento preocupante en robos a casa habitación mediante la modalidad de “falso repartidor”, donde delincuentes se hacen pasar por trabajadores de servicios de entrega para ingresar a viviendas deshabitadas y sustraer objetos de valor.

Este fenómeno refleja cómo la delincuencia se adapta a nuevas tecnologías y hábitos urbanos, y por ello es crucial que los ciudadanos estén informados y tomen medidas preventivas.

¿Qué es el robo de “falso repartidor”?

El robo de falso repartidor consiste en que los delincuentes:

  • Llegan en motocicleta o bicicleta, vistiendo uniformes y mochilas que simulan pertenecer a plataformas de reparto.
  • Tocan el timbre o esperan frente al domicilio fingiendo una entrega.
  • Si detectan que la casa está sola o sin vigilancia, forzan la puerta y sustraen efectivo y objetos de valor.
  • Huyen rápidamente antes de que vecinos o residentes puedan reaccionar.

Algunas variantes incluyen simular la entrega de un paquete inexistente para hacer que alguien abra la puerta y caer en el engaño.

Cifras y alcance del fenómeno en CDMX

Entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) reportó la detención de 187 personas relacionadas con este tipo de robos.

Si bien la colaboración entre autoridades y ciudadanos ha logrado frenar parte de la ola delictiva, el problema sigue vigente, y la prevención sigue siendo clave para proteger los hogares.

Leer más: Fin de una era: Sergio Busquets confirma su retiro del futbol profesional

¿Cómo prevenir el robo del “falso repartidor”?

Las autoridades recomiendan medidas concretas para proteger tu casa:

  1. No abras la puerta si no esperas ninguna entrega.
  2. Solicita detalles de la orden: número de pedido y nombre del cliente.
  3. Verifica la identidad del repartidor mediante mirillas, cámaras de seguridad o contacto directo con la plataforma.
  4. Muestra presencia dentro del domicilio: prender luces, moverte o hablar desalienta al delincuente.
  5. Refuerza puertas y ventanas si te ausentas por tiempo prolongado.
  6. Mantén comunicación con vecinos de confianza para reportar actividades sospechosas.
  7. En caso de duda, contacta al 911 o usa la app Mi Policía.

Un llamado a la prevención y responsabilidad ciudadana

Es importante recordar que los verdaderos repartidores también pueden ser víctimas de suplantación de identidad, por lo que deben seguir protocolos de identificación de sus plataformas.

La combinación de información, prevención y colaboración vecinal es la herramienta más efectiva para enfrentar esta modalidad de robo en CDMX, garantizando que la seguridad del hogar no dependa únicamente de la suerte, sino de acciones concretas y responsables.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.