Huemanzin Rodríguez recibirá la Presea Cervantina 2025 de forma póstuma

Huemanzin Rodríguez recibirá la Presea Cervantina 2025 Huemanzin Rodríguez recibirá la Presea Cervantina 2025
El periodista cultural fue un referente dentro del sector por la difusión de las artes. Foto: Facebook / Huemanzin Rodríguez

El legado del periodista cultural Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez será honrado con la Presea Cervantina 2025. Será en el Festival Internacional Cervantino (FIC) 2025 donde se le entregará de manera póstuma dicho galardón.

Se trata de la uno de los máximos reconocimientos que otorga la Secretaría de Cultura federal. La ceremonia se realizará el 10 de octubre en la inauguración oficial del festival en la Alhóndiga de Granaditas.

TAMBIÉN LEE: Fallece el periodista cultural Huemanzin Rodríguez

A través de este galardón se reconocerá la trayectoria de Rodríguez, figura clave en la difusión cultural y un aliado histórico del Cervantino. Su primera cobertura del festival fue en 1996, durante la edición 24. Desde entonces se convirtió en uno de sus cronistas indispensables.

El homenaje a Huemanzin Rodríguez con la Presea Cervantina 2025 incluye un conversatorio sobre periodismo cultural. Contará con la organización de la Cátedra Cervantina de la Universidad de Guanajuato, que se realizará el 14 de octubre en el Patio Central de la UG. Participarán colegas cercanos como Leticia Sánchez Medel, Andrea Monserrat Ruíz Rodríguez y Leopoldo Cruz Navarro, bajo la moderación de Juan Jacinto Silva Ibarra.

Canal 22 transmitirá durante las tres semanas del festival una selección de sus mejores entrevistas realizadas en ediciones pasadas del Cervantino. Las proyecciones serán dentro de la curaduría especial Memoria 22.

TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo es el Cervantino 2025 y cuáles son los eventos imperdibles?

Huemanzin Rodrígue recibirá la Presea Cervantina 2025

Rodríguez, egresado de la UNAM, inició su carrera en la televisión siendo un niño y trabajó en instituciones como Imevisión, Canal Once y la Unidad de Televisión Educativa. Desde los 20 años se integró a Canal 22, donde se desempeñó como reportero, guionista, realizador y conductor. Su labor lo llevó a ser jurado en festivales nacionales e internacionales y a cubrir eventos culturales en América, Europa y Asia.

En el libro Festival Internacional Cervantino. 40 visiones de un mismo escenario (2012), confesó su pasión por el encuentro cultural:

“Cada año eso es para mí el Cervantino: un reto físico y emocional, cognitivo y comunicativo, contra reloj. Además de un enorme placer”, comentó.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.