¿Y los impuestos? Clara Brugada pide donaciones a través de un Comité de Solidaridad

¿Clara Brugada pide donaciones? La polémica por el Comité de Solidaridad ¿Clara Brugada pide donaciones? La polémica por el Comité de Solidaridad
Foto: Captura

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, causó controversia por pedir donaciones a través de un Comité de Solidaridad. Fue en una conferencia de prensa donde anunció la creación de dicho organismo a través del cual se podría ayudar a las víctimas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

La mandataria capitalina dijo que a través de dicha institución es que la ciudadanía podría hacer donaciones económicas a las familias de las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia. La comisión recibiría y administraría el dinero para las personas que siguen hospitalizadas.

TAMBIÉN LEE: Giovani Martínez. Muere tercer estudiante del IPN por la explosión de la pipa en Iztapalapa

Las donaciones que abre Clara Brugada

La jefa de gobierno de la CDMX dijo que para la conformación de este comité es que se contará con representantes de la ONU, UNAM, Cruz Roja, empresarios y personalidades. Estos crearán el organismo y definirán una cuenta que luego distribuirá el dinero.

“No solo es una ayuda de un momento sino tendrán consecuencia a lo largo de la vida”, dijo.

Periodistas y la sociedad civil pusieron los puntos sobre las íes al cuestionar el porqué el gobierno de la CDMX es la que pide donaciones, cuando las autoridades adquieren ingresos a través de los impuestos.

TAMBIÉN LEE: Silza cubre gastos funerarios del conductor de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa

Previo al anuncio del comité para recibir donaciones, el gobierno de Clara Brugada dijo que daría apoyos a las familias víctimas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa. Además Transportadora Silza anunció que que, más allá del monto asegurado, destinará recursos adicionales para garantizar que todas las personas afectadas reciban la indemnización y el apoyo necesarios.

Ante las donaciones que recibiría el gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, usuarios recordaron que en el 2017 también se recibieron donaciones para damnificados por los sismos. Sin embargo, a ocho años del suceso siguen con gastos y afectaciones, sin mencionar que el recurso no les ha llegado.

TAMBIÉN LEE: Accidente en Iztapalapa: Chofer muere tras siete días de la explosión de la pipa

A su vez recordaron que el expresidente Andrés Manuel López Obrador pidió donaciones a través del fideicomiso llamado “Por los demás”. A través de este dijo que se canalizarían los recursos de Morena para ayudar a víctimas de los sismos de 2017.

Usuarios en redes sociales condenaron que en vez de destinar el dinero de los impuestos y otras recaudaciones para estos casos, las autoridades estén haciendo diversos programas sociales para todo tipo de sectores sociales. Por ejemplo mencionaron las Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, el Apoyo a Estudiantes o el programa Desde la Cuna.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.