La relación entre las dos mayores potencias mundiales dio un paso importante con la llamada telefónica sostenida el 19 de septiembre de 2025 entre el presidente chino, Xi Jinping y Donald Trump. En esta conversación, ambos abordaron temas clave como los aranceles y el futuro de la aplicación de videos cortos TikTok en Estados Unidos.
Xi Jinping y Trump ¿Que fue lo que se dijo en la llamada?
Durante la llamada, Xi Jinping solicitó que Estados Unidos deje de imponer aranceles unilaterales, criticando las tensiones comerciales que afectaron a ambos países. Sin embargo, manifestó su satisfacción por que se estén llevando a cabo negociaciones basadas en reglas de mercado, especialmente en torno a la situación de TikTok, lo que calificó como una oportunidad para lograr una solución mutua que respete las leyes chinas y equilibre intereses comerciales.
El futuro de TikTok: una negociación delicada
El destino de TikTok fue uno de los temas centrales de la conversación. China insiste en respetar la voluntad de las empresas y solicita un acuerdo que permita a TikTok operar en Estados Unidos sin poner en riesgo sus políticas internas.
Por su parte, Estados Unidos exige que ByteDance, la empresa matriz china, venda sus activos nacionales de TikTok a propietarios estadounidenses para evitar el cierre de la plataforma en el país, según ordenanza del Congreso que entró en vigor en 2025. Trump retraso la prohibición mientras se negocian términos y porque teme el impacto en su base de usuarios y en la comunicación política.
TE PUEDE INTERESAR: Trump solicita a la Corte Suprema la remoción de Lisa Cook en la Fed
Desafíos y puntos en discusión
Aunque el comunicado oficial calificó la llamada de positiva, quedan dudas sobre detalles del acuerdo, como la estructura de propiedad, cuánto control conservará China y si el Congreso aprobará cualquier propuesta.
Mientras tanto, congresistas estadounidenses expresaron preocupación por la seguridad y la posible influencia china a través de la aplicación. Pekín sostiene que no hay evidencias de amenazas a la seguridad nacional por parte de TikTok.
Esta llamada telefónica se da en un contexto de relaciones frías, donde además de TikTok, se discuten otros temas estratégicos como la competencia tecnológica en semiconductores, pedidos agrícolas como la soja y la aviación, así como el combate a la exportación de precursores del fentanilo, que esta generando tensiones políticas.
Ambos países mantienen elevados aranceles tras una guerra comercial que alcanzó su punto máximo en abril 2025 y que desde entonces se han estado haciendo pausas gracias a diversos acuerdos limitados.
¿Qué es lo que sigue? una posible reunión en la cumbre APEC
Se contempla que Xi y Trump podrían encontrarse en persona durante la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realizará en Corea del Sur del 30 de octubre al 1 de noviembre para avanzar en estas negociaciones y tratar otros temas bilaterales.
TE PUEDE INTERESAR: La viuda de Charlie Kirk asume el control de la organización conservadora Turning Point USA
Finalmente, este es un momento clave para entender el complejo panorama entre China y Estados Unidos en materia económica y tecnológica, con TikTok como un elemento simbólico y estratégico en disputa.