Trámite de CURP en CDMX. Consulta, impresión y corrección de datos

Trámite de CURP en CDMX. Consulta, impresión y corrección de datos Trámite de CURP en CDMX. Consulta, impresión y corrección de datos
La CURP es un documento clave para trámites, trabajos y tu educación. Foto: Gobierno de México

Uno de los primeros documentos que tienes desde el inicio de tu vida es la Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como la CURP, que en la CDMX y todo México es fácil de conseguir. Se trata de un documento que sirve para identificar a una persona.

Se trata una clave única para cada persona que resulta de varios elementos: las primeras letras de nombres y apellidos; la fecha de nacimiento, la ubicación geográfica y más. Es decir se trata de algo similar a un número de identidad nacional.

TAMBIÉN LEE: CDMX y Edomex recuperan 13 mil toneladas de autopartes robadas

¿Para qué sirve la CURP en México?

La CURP te facilitará múltiples trámites en CDMX y el resto del país. Te permitirá distinguir de otros mexicanos, realizar gestiones ante dependencias federales, estatales y municipales. Tal es el caso de:

  • Inscripciones escolares
  • Expedición de pasaporte
  • Trámites en el SAT o en el IMSS

También se solicita para registrarse en programas sociales, recibir servicios de salud, abrir cuentas bancarias, inscribirse en el sistema educativo, hacer contratos de trabajo, alta en el Seguro Social y declaraciones fiscales.

TAMBIÉN LEE: Bellas Artes abre nueva exposición: La obra de Lilia Carrillo vuelve a más de 50 años

¿Cómo sacar la CURP en CDMX?

En caso de los recién nacidos el trámite se realiza de forma presencial. Debes acudir a un módulo del Registro Civil, oficinas del RENAPO o del INE. Deberás portar estos documentos en original y copia:

  1. Acta de nacimiento (indispensable).
  2. Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar).
  3. En caso de ser extranjero: documento migratorio vigente expedido por el INM.

¿Cómo consultar la CURP en línea?

Si requieres una actualización de tu CURP para comenzar un trabajo o entrar a una escuela o demás, no necesitarás ir necesariamente a los módulos del Registro Civil. Lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa. Sin embargo debes tener a la mano cierta información. Los pasos son:

  • Puedes buscar tu CURP de dos maneras: con tu CURP o ingresando tus datos personales.
  • El sistema genera tu constancia en PDF, la cual puedes descargar e imprimir.

¿Cómo corregir datos de la CURP?

Si en el momento capturaron mal tu información personal y tiempo después te das cuenta, deberás seguir una serie de pasos. Sin embargo nuevamente tendrás que acudir a módulos físicos.

  • Módulos del Registro Civil (en cualquier estado).
  • Oficinas de la RENAPO (Registro Nacional de Población).
  • Módulos de atención de CURP en dependencias como INE, IMSS, ISSSTE o Bienestar (dependiendo del caso).
Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.