El Buque Escuela Cuauhtémoc reanudó esta mañana sus operaciones, a cuatro meses del trágico accidente en el puente de Brooklyn, Nueva York, donde fallecieron la cadete América Yamileth Sánchez, de 20 años, y el marino Adal Jair Maldonado, de 23. La reactivación del navío se realizó mediante una salida simbólica de prueba en las aguas que rodean la Gran Manzana, tras concluir un proceso de reparación en astilleros especializados de Staten Island.

Reinicio de operaciones tras el accidente
Durante esta fase de verificación, se evaluaron las condiciones estructurales del buque, la coordinación de navegación y la operatividad general, como parte del proceso previo a su próximo zarpe. El acto contó con la presencia del Comandante del Buque, Capitán Víctor Hugo Molina; el Cónsul General de México en Nueva York, Marcos Bucio; el Agregado Naval en Washington y los Agregados Naval y Militar ante Naciones Unidas. El Cónsul Bucio recorrió las instalaciones y felicitó a la tripulación por su disciplina y profesionalismo, destacando la entrega con la que representan a México en altamar.
LEE TAMBIÉN: Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder”
Homenaje y preparación para el próximo zarpe
El Consulado mexicano resaltó la importancia de este paso tras el accidente del pasado 17 de mayo, recordando a América Yamileth y Adal Yahir como ejemplo de vocación y compromiso con la Marina Armada de México. Durante la celebración del Grito de Independencia en Sunset Park el 15 de septiembre, se realizó un minuto de silencio en su memoria, y se reconoció públicamente el acompañamiento institucional de autoridades locales, como el Alcalde de Nueva York, Eric L. Adams, la Comisionada de Asuntos Internacionales Aissata Camara, y el Capitán Jon Andrechik, de la Guardia Costera.

El proceso de reactivación del Cuauhtémoc fue posible gracias a la pericia de los técnicos de la Marina de México y los astilleros neoyorquinos, quienes garantizaron la seguridad y operatividad del buque. En los próximos días, personal consular apoyará los trámites migratorios de los 176 cadetes que se incorporarán a la tripulación en Nueva York, preparando la embarcación para su zarpe programado a los primeros días de octubre con destino a México.
Con este regreso a la navegación, el Buque Escuela Cuauhtémoc demuestra la capacidad de recuperación de la Marina de México, reafirma la seguridad de sus operaciones y rinde homenaje a los cadetes que perdieron la vida, manteniendo viva la memoria de su entrega y servicio.