Las autoridades de Georgia detuvieron este lunes en el aeropuerto de Batumi a Simon Leviev, el ciudadano israelí cuya vida inspiró la película de Netflix ‘Estafador de Tinder’. La detención se produjo en respuesta a una orden de captura emitida por Interpol, confirmó el Ministerio del Interior georgiano. Leviev, cuyo nombre real es Shimon Hayat, enfrentará procesos legales vinculados a sus estafas financieras internacionales.

La historia detrás del “estafador de Tinder”
Leviev se hizo conocido por su método de estafa en el que contactaba a mujeres a través de la aplicación de citas Tinder. Con un perfil falso y haciéndose pasar por hijo del magnate de los diamantes Lev Leviev, solicitaba grandes sumas de dinero bajo el argumento de financiar sus lujos. Estas acciones provocaron que su historia se adaptara a la pantalla en 2022, generando notoriedad internacional y alertando sobre los riesgos de las redes sociales en relaciones sentimentales.

Impacto y repercusiones
La detención de Leviev genera interés mediático por la amplitud de sus estafas y la difusión de su historia en plataformas de streaming. Expertos legales señalan que la cooperación internacional es clave para asegurar que los responsables de delitos financieros transnacionales respondan ante la justicia. Su captura en Georgia resalta la vigilancia activa de Interpol y la importancia de las alertas internacionales para perseguir casos de fraude de alto perfil.