Después de 50 años la obra de Lilia Carrillo vuelve a las paredes del Museo del Palacio de Bellas Artes. En el máximo recinto cultural, con curaduría del director Daniel Garza Usabiaga, la exhibición recuerda a la artista que partió de este mundo hace 51 años; sin embargo su obra dialoga a través de sus pinceladas.
Una de las razones por las que se trata de una exhibición de relevancia histórica es porque se trata de la primera vez que su obra pictórica dialoga de forma simultánea con sus trabajos en diseño de vestuario y textil, ilustración y escenografía.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo y a qué hora es el Festival de Piano En Blanco y Negro 2025 del Cenart?
“La idea es que quienes la visiten puedan ver una imagen muy amplia de quién fue y que también descubran nuevas facetas de su producción”, comentó el director del museo.
El Museo del Palacio de Bellas Artes inaugura Lilia Carrillo. Todo es sugerente
El recorrido comienza con la joven alumna que trazaba autorretratos en los salones de “La Esmeralda”, bajo la guía de Manuel Rodríguez Lozano. Desde ahí, el visitante avanza hacia la ruptura, momento en el que abre las ventanas al arte no figurativo y entra la abstracción. En cuadros como Mañana de octubre se percibe el gesto de la experimentación y descubrimiento.
Daniel Garza Usabiaga, director del Museo del Palacio de Bellas Artes, sostuvo que el público relaciona a Lilia Carrillo con su figura como pintora abstracta, informalista y gestual. Sin embargo destaca que fue más que eso ya que explotó la ilustración, escenografía, vestuario, diseño textil y la organización de exposiciones y el muralismo.
TAMBIÉN LEE: Artistas de 13 países formarán parte del Festival de Música de Morelia 2025
Además de un viaje por su producción artística, la exposición aborda el compromiso social de la artista con la condición de las mujeres en el arte y con el autoritarismo en México durante los años sesenta.
Lilia Carrillo. Todo es sugerente, en el Palacio de Bellas Artes, incluye más de 100 piezas provenientes de colecciones de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como de Miami y Houston, Estados Unidos.
TAMBIÉN LEE: El Presupuesto 2026 asfixia a la Cultura con reducción del 13%
La exposición no solo celebra a una artista fundamental de la Generación de la Ruptura; también busca revalorizar su voz en México y más allá. De México es que partirá a Nueva York y Houston, llevando consigo la memoria de una mujer que transformó la pintura en un espacio de libertad.
Lilia Carrillo. Todo es sugerente estará abierta en el Palacio de Bellas Artes del 13 de septiembre de 2025 al 8 de febrero de 2026. Contará con un programa de actividades que amplía y acerca al público a la obra de la artista.