El Arco Norte es un caos desde las últimas 24 horas por las exigencias de apenas 30 personas que decidieron paralizar no solo la movilidad, sino el comercio y la seguridad en Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. A pesar del tiempo, a los gobiernos pareciera no importarles las afectaciones a miles de personas.
Desde el jueves es que ejidatarios de Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México decidieron poner de cabeza la movilidad en la zona. Su demanda es que sus tierras sufrieron afectaciones por la construcción de la autopista.
“Exigimos que ya se nos haga un pago justo por nuestras tierras. Llevan 18 años explotando nuestros terrenos y no es justo que no nos puedan hacer el pago correspondiente y que es patrimonio de muchas familias campesinas”, se lee en pancartas.
La manifestación de los campesinos de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México ocurre en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Puebla e Hidalgo con motivo de la presentación de su primer informe.
Es por ello que cobra relevancia su manifestación, dado que en las pancartas se aprecia que su exigencia deviene desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los quejosos colocaron piedras sobre el Arco Norte en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 182+400. Dijeron que pese a mesas de trabajo que han tenido, no les dan respuesta. Por ello buscan que se les pague la totalidad de sus terrenos.
Fue en el 2006 cuando inició la construcción de la carretera, la cual se inauguró en el 2009. Es decir ya van sexenios del PAN, PRI y Morena y ninguno les da respuesta a sus exigencias. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Puebla esta mañana por su primer informe de Gobierno.