La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, Ciudad de México, dejó una estela de dolor: nueve personas murieron y al menos 77 resultaron heridas. Sin embargo, un grave error de la Secretaría de Salud de la CDMX encendió la indignación en redes sociales.
En la lista oficial de víctimas mortales apareció el nombre de Alicia Matías Teodoro, conocida como la “abuelita heroína” por proteger con su propio cuerpo a su nieta de las llamas. Horas más tarde, la dependencia tuvo que rectificar: Alicia sigue con vida, aunque en estado de salud grave.
Secretaría de Salud reconoce el error: “Ofrecemos una sincera disculpa”
Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México aclaró que doña Alicia Matías Teodoro está hospitalizada, bajo atención médica especializada y en condición delicada.
La dependencia aceptó públicamente su equivocación:
“En la información difundida el día de ayer sobre las personas fallecidas tras el incidente, se cometió un error al incluir el nombre de la señora Alicia Matías Teodoro. Lamentamos profundamente esta situación y ofrecemos una sincera disculpa a la familia”.
Además, aseguró que revisará sus procesos internos de verificación para evitar que este tipo de fallas se repitan.
Indignación en redes sociales: Críticas contra la Secretaría de Salud CDMX
El error desató una fuerte oleada de críticas en Twitter, Facebook y TikTok, donde usuarios reprocharon la falta de cuidado en un tema tan delicado:
- “¡Ni una cosa pueden hacer bien!”
- “No mmn, cómo con algo tan delicado tengan errores…”
- “Suponemos que ya corrieron al imbécil que dio esa información, ¿verdad?”
- “Son unos auténticos ineptos”.
La indignación colectiva no solo se centra en la equivocación, sino en el daño emocional causado a una familia que ya atraviesa una tragedia.
Leer más: Alicia, la abuela heroína de La Concordia, lucha por sobrevivir tras salvar a su nieta
Alicia Matías Teodoro sigue luchando por su vida
Mientras tanto, Alicia permanece hospitalizada en estado grave. Su historia ha conmovido al país, pues fue reconocida como la “abuelita heroína” que salvó a su nieta al cubrirla con su cuerpo durante la explosión.
La sociedad espera no solo la recuperación de doña Alicia, sino también que las autoridades corrijan sus protocolos de información para no “matar en papel” a quienes aún siguen luchando por vivir.