El miércoles 10 de septiembre por la tarde, una fuerte explosión causada por la volcadura de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, dejó escenas de terror y dolor. Entre las historias que emergieron de esta tragedia, la de Alicia Matías Teodoro, una mujer de 49 años, se convirtió en símbolo de amor y sacrificio.
La pipa, cargada con casi 50 mil litros de gas, chocó contra un muro de contención y volcó en calzada Ignacio Zaragoza, desatando una fuerte explosión que alcanzó tanto al distribuidor vial como al paradero del Metro. Entre las llamas y la onda expansiva, Alicia reaccionó de inmediato: cubrió con su cuerpo a la pequeña para protegerla.

¿Quién es Alicia, la abuelita heroína?
Alicia es una mujer trabajadora de Iztapalapa, madre de familia y abuelita dedicada, que divide sus días entre su labor como checadora y su puesto de dulces en el paradero del Metro Santa Martha. Como era costumbre, ese día estaba al cuidado de su nieta Azuleth, de apenas 2 años, mientras su hija (la madre de la niña) trabajaba.
La fotografía de Alicia, caminando con su nieta en brazos y escoltada por un policía, rápidamente se hizo viral. Para muchos, esta imagen resume lo ocurrido: el instinto de una abuela que eligió arriesgar su vida para salvar la de su nieta.

Leer más: Suman cuatro muertos y 90 lesionados por la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia
Estado de salud crítico
Tras el siniestro, Alicia fue trasladada al Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanece en terapia intensiva con quemaduras en el 98% de su cuerpo. Su estado es sumamente delicado, y presenta pérdida de memoria y confusión derivada del shock.
Por su parte, la pequeña Azuleth se encuentra estable, aunque con quemaduras en el 60% de su cuerpo, principalmente en el rostro, brazos y piernas.
Testimonio de la familia
Rosa, hija de Alicia y madre de la niña, pidió ayuda y oración por la salud de su mamá:
“Con su cuerpo protegió a la bebé. Hagan todo por salvar a mi mamá, a ella no le tocaba estar ahí. Es trabajadora, estaba en horario laboral, y todo pasó en segundos”.
La historia de Alicia ha despertado muestras de solidaridad en redes sociales. Para muchos, su valentía representa el sacrificio de tantas madres y abuelas mexicanas que, sin dudarlo, ponen la vida de sus seres queridos por encima de la suya.