Cada vez es más común que los amantes de los videojuegos escojan ciertas ciudades y países para vacacionar. Sitios donde además de descansar puedan mantener su pasión por el juego en el mundo virtual.
Lo que comenzó como una curiosidad se ha convertido en un fenómeno creciente que redefine la manera de planear un viaje. Según un informe de Skyscanner, el 35% de los viajeros estadounidenses, el 44% de los españoles y el 21% de los británicos, reconocen haber escogido un lugar basándose en escenarios de videojuegos.
Lee también: ¡Perdimos a Hunter Schafer! Bo Bragason será la princesa en el live-action de ‘The Legend of Zelda’
Este fenómeno, conocido como turismo gamer, se nutre tanto de los videojuegos en sí como de la industria de los deportes electrónicos. Hoy, ciudades de Asia, Europa, América Latina y Estados Unidos son destinos imprescindibles para los amantes de este universo.
Aquí te mostramos el top 5.
Ciudades que marcan la ruta del turismo gamer
Seúl, Corea del Sur
La capital surcoreana es considerada la más popular de los eSports. Espacios como LoL Park (League of Legends), y la Liga de Campeones de Corea (LCK), convierten a la ciudad en un referente global. Además, sus cibercafés abiertos las 24 horas son parte esencial de su vida urbana.
Tokio, Japón
Tokio representa el corazón de la cultura gamer y otaku. Uno de los sitios más famosos es Akihabara. Con sus tiendas electrónicas y salones arcade, es parada obligatoria. De igual manera eventos como Tokyo Game Show o EVO Japan refuerzan la identidad de la capital japonesa como epicentro de la pasión por los videojuegos.

Fuente: Freepik
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
En Medio Oriente, Dubái emerge como centro en expansión para la industria del gaming. Experiencias inmersivas en el Theatre of Digital Art o Infinity des Lumières, sumadas a la Dubai Game Expo Summit, colocan a la ciudad entre los nuevos polos de atracción gamer.
Los Ángeles, Estados Unidos
La cuna de la industria del entretenimiento también es hogar de grandes competencias como Call of Duty League o Valorant Champions, y de estudios como Riot Games. Además, The Game Awards y el Summer Game Fest fortalecen su papel central en la agenda global del sector.
São Paulo, Brasil
En América Latina, São Paulo se ha ganado el título de capital de los eSports. Sus arenas de videojuegos, cafés especializados y la magnitud del Brasil Game Show hacen de la ciudad un referente indiscutible.