El 15 de septiembre, día en que México celebra su independencia, ha sido tradicionalmente una fecha emblemática para las mejores peleas de boxeo.
Desde enfrentamientos entre grandes leyendas mexicanas hasta duelos internacionales de alto calibre, esta fecha ha sido escenario de emocionantes batallas en el ring.
A continuación, se presentan las cinco peleas más destacadas celebradas en torno al 15 de septiembre, con algunos clásicos que han marcado el deporte nacional.
Julio César Chávez vs. Héctor “Macho” Camacho (1992)
Entre las Mejores peleas del 15 de septiembre descata el combate en el que Chávez derrotó a un emblema puertorriqueño.
Una de las peleas más esperadas de la historia enfrentó a México contra Puerto Rico. El legendario Julio César Chávez, conocido como el “César del Boxeo”, se enfrentó al puertorriqueño Héctor “Macho” Camacho, logrando la victoria por nocaut. Este combate consolidó aún más la figura de Chávez como uno de los íconos más importantes del boxeo mexicano, marcando un hito en los enfrentamientos internacionales de la época.

Floyd Mayweather Jr. vs. Saúl “Canelo” Álvarez (14 de septiembre de 2013)
En este combate, el estadounidense Floyd Mayweather Jr. venció a un joven Saúl “Canelo” Álvarez por decisión unánime, en un duelo que se realizó un día antes del 15 de septiembre y que permitió al público mexicano y mundial descubrir al talento emergente de Canelo. Este enfrentamiento representó el primer gran contacto del boxeador mexicano con los reflectores internacionales y fue clave para cimentar su carrera profesional.
LEE TAMBIÉN: Ascenso y descenso de la Liga MX tendrá que esperar hasta 2026
Julio César Chávez vs. Óscar de la Hoya (1996)
En otra pelea histórica, Chávez se enfrentó al joven promotor del boxeo estadounidense, Óscar de la Hoya, en un combate que simbolizó el relevo generacional en el boxeo. El enfrentamiento concluyó con una derrota por TKO para Chávez, marcando un cambio importante en la narrativa del pugilismo mexicano y consolidando la reputación de De la Hoya como una de las figuras emergentes más prometedoras de la década.
Floyd Mayweather vs. Juan Manuel Márquez (2009)
Tras dos años en el retiro, Mayweather regresó a los cuadriláteros para enfrentar al mexicano Juan Manuel Márquez, quien decidió subir dos divisiones para asumir el reto. Mayweather obtuvo una decisión unánime que reafirmó su estatus como uno de los mejores libra por libra, mientras que Márquez demostró su valentía al enfrentarse a un rival de talla mundial en un combate de alto nivel técnico y estratégico.
Este enfrentamiento entre México y Estados Unidos queda marcado como una de las mejores peleas del 15 de septiembre.
LEE TAMBIÉN: ¿Canelo Álvarez sufrió lesión en sparring? Nuevas fotos crean polémica
Saúl “Canelo” Álvarez vs. Gennady Golovkin II (15 de septiembre de 2018)
En una revancha muy esperada, Canelo Álvarez derrotó al kazajo Gennady “GGG” Golovkin por decisión mayoritaria en Las Vegas. Este triunfo quedó registrado como la mayor victoria de la carrera de Canelo hasta ese momento, consolidándolo como uno de los mejores boxeadores de su generación y marcando un momento clave en la historia del boxeo mexicano contemporáneo.