Concanaco Servytur abre el registro para que mipymes participen en El Buen Fin 2025

Concanaco Servytur abre el registro para que mipymes participen en El Buen Fin 2025 Concanaco Servytur abre el registro para que mipymes participen en El Buen Fin 2025
Foto: Freepik

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), encabezada por Octavio de la Torre, anunció la apertura del registro para participar en El Buen Fin 2025.

La invitación quedó abierta para todos, con especial mención para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Este año, la iniciativa cumple 15 años de haberse puesto en marcha como una de las estrategias más importantes para incentivar el consumo interno.

TAMBIÉN LEE: El Buen Fin 2025: CONCANACO reconoce la participación de Oxxo y Walmart

Este evento se perfila nuevamente como “la gran venta del año”. Ofrecerá descuentos, promociones y facilidades de pago en negocios familiares y grandes cadenas comerciales. En estos 15 años, este programa demostró continuidad más allá de los cambios de gobierno y coyunturas. Gracias a esto se consolida como la principal celebración comercial en México.

De acuerdo con Octavio de la Torre, los beneficios de esta estrategia se reflejan en las familias, en la confianza del consumidor y en la fortaleza de los negocios locales. Destacó que el programa evoluciona con la incorporación de innovación tecnológica y el impulso al talento mexicano.

TAMBIÉN LEE: Buen Fin 2025 destacará productos con distintivo “Hecho en México” para promover industria local

Como parte del 15 aniversario, la Lotería Nacional llevará a cabo un sorteo especial acompañado de un billete conmemorativo. Con esta acción se busca reconocer la relevancia de un programa que protege los derechos de los consumidores y fomenta su participación activa.

El registro para que las mipymes formen parte de El Buen Fin 2025 estará disponible de forma gratuita hasta el 12 de noviembre a las 23:59 horas. La solicitud se realiza a través del portal oficial de El Buen Fin.

El año pasado, el programa alcanzó ventas por 172.9 mil millones de pesos. Para 2025 se espera superar esa cifra con una meta cercana a los 200 mil millones de pesos. Las claves de las autoridades son la apuesta por la inclusión de mipymes, el consumo informado y el fortalecimiento de la producción nacional.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.