La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TIT), amplió su programa con una alternativa novedosa: la eSIM. Esta tecnología permite activar líneas de telefonía móvil y datos sin necesidad de una tarjeta física, lo que facilita el acceso a servicios digitales de manera sencilla y flexible.
La eSIM funciona como una tarjeta SIM tradicional, pero en versión digital. Se descarga de forma remota y se vincula de manera directa con el dispositivo, lo que brinda ventajas a los usuarios que buscan comodidad y rapidez. Entre los beneficios, según las fuentes oficiales de la CFE, destacan:
- la posibilidad de usar varias líneas en un mismo teléfono,
- la activación inmediata sin esperar un chip físico y
- la capacidad de mantener llamadas y datos sin cambiar de tarjeta.
Lee también: Hijo de Noroña gana en la CFE casi diez veces más que el promedio nacional
¿Cómo obtenerla?
Obtenerla es un proceso práctico.
- El usuario debe ingresar al portal oficial cfeinternet.mx,
- seleccionar el paquete de su preferencia en la sección de eSIM,
- validar la compatibilidad de su equipo con la banda 28,
- confirmar que su localidad está dentro de la cobertura autorizada y completar el pago en línea.
- leer y aceptar los términos y condiciones.
- Una vez finalizado el trámite, la CFE envía por correo electrónico las instrucciones de activación junto con un código QR para habilitar el servicio.

Fuente: CFE
La eSIM y los paquetes de recarga para todos los presupuestos
Aunque la eSIM no tiene costo, es necesario realizar una recarga inicial. La opción más accesible es de 50 pesos, con vigencia de siete días. Incluye 3 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes sin restricciones, así como la posibilidad de compartir internet mediante hotspot.

Fuente: CFE
Además, la CFE ofrece paquetes semanales, mensuales, semestrales y anuales, cuyos precios varían entre 33 y 2,450 pesos. A mayor inversión, los usuarios acceden a mayor capacidad de datos y beneficios adicionales, lo que abre la posibilidad de adaptar el servicio a las necesidades de cada persona, desde quienes requieren conectividad ocasional hasta quienes buscan planes de largo plazo.
Una apuesta para reducir la brecha digital
La CFE amplía así su oferta de telecomunicaciones, y refuerza su objetivo de llevar internet a comunidades con menor acceso. La incorporación de la eSIM contribuye a acercar a más mexicanos a la conectividad móvil, ofreciendo un servicio práctico, accesible y pensado para diversificar las opciones en el mercado.