Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este viernes 05 de septiembre un nuevo bombardeo sobre uno de los edificios señalados como centro de operaciones de Hamas en la Ciudad de Gaza, en el marco de la ofensiva final contra el grupo islamista.
Israel anuncia oleada de ataques en Gaza
De acuerdo con un comunicado oficial, en los próximos días el Ejército israelí ejecutará ataques contra edificios de varias plantas que han sido transformados en infraestructura terrorista de Hamas. Entre los objetivos se incluyen centros de mando, cámaras de observación, posiciones de francotiradores, depósitos antitanque y túneles subterráneos.
Actualmente, las FDI aseguran haber tomado el control del 40% de la capital gazatí, con la intención de ocuparla por completo y desplazar hacia el sur a la población civil concentrada en la ciudad.
La estrategia militar: Edificios y túneles bajo asedio
El Ejército israelí sostiene que la operación se apoya en una extensa labor de inteligencia que permitió identificar una fuerte presencia de Hamas en rascacielos y estructuras urbanas, donde además operan túneles diseñados para emboscadas y rutas de escape.
Aunque las FDI aseguran que aplicarán medidas para minimizar el impacto en la población civil, los reportes médicos en Gaza indican que cerca de veinte palestinos, incluidos siete niños, murieron en los ataques de las últimas horas contra viviendas y campamentos.
Leer más: México vs Japón: Cuándo, dónde y todo sobre el duelo amistoso rumbo al Mundial 2026
“Las puertas del infierno en Gaza se están abriendo”
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió que la ofensiva en Gaza se intensificará hasta que Hamas acepte las condiciones de su gobierno: la liberación de todos los rehenes y el desarme completo del grupo.
“Cuando la puerta se abra, no se cerrará, y la actividad del Ejército aumentará hasta que los asesinos de Hamas acepten las condiciones de Israel”, afirmó Katz.
Hamas publica video de rehenes israelíes
En medio de la escalada militar, Hamas difundió un video de dos rehenes israelíes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Uno de ellos, Guy Gilboa Dalal, raptado en el festival de música Nova, aparece pidiendo a Benjamin Netanyahu que no avance con la ofensiva sobre Gaza. También se muestra a Alon Ohel, otro cautivo cuya identidad fue confirmada por su familia.
El Ejército israelí estima que 47 rehenes permanecen en poder de Hamas en Gaza, de los cuales 25 estarían muertos.
Rehenes y treguas fallidas en el conflicto
Desde el inicio de la guerra, Hamas y la Yihad Islámica han publicado varios videos como herramienta de presión. Durante la tregua de enero a marzo de 2024, Israel recuperó 33 rehenes, ocho de ellos sin vida, a cambio de la liberación de 1,800 prisioneros palestinos.
En una tregua previa, en noviembre de 2023, también se realizaron intercambios de cautivos, pero las negociaciones se han estancado desde entonces, mientras la violencia continúa en aumento.
El conflicto en Gaza atraviesa uno de sus puntos más críticos con la ofensiva israelí sobre Ciudad de Gaza y la difusión de videos de rehenes como parte de la guerra mediática. La comunidad internacional mantiene la atención sobre el desarrollo de la ofensiva, mientras crece la preocupación por la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.