Coladera y no bache: Gobierno justifica accidente de atletas en silla de ruedas en el Maratón de la CDMX

maratón cdmx 2025 accidente maratón cdmx 2025 accidente

El accidente que involucró a dos atletas en silla de ruedas durante la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México abrió la discusión sobre las condiciones de la ruta y el mantenimiento de la infraestructura vial.

Autoridades capitalinas aseguraron que la caída no fue provocada por un bache, como inicialmente se reportó, sino por una coladera de drenaje mal intervenida en la Calzada Chivatito, en la zona del Bosque de Chapultepec.

Autoridades aseguran que se corrigió la falla

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, explicó que tras el incidente se trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) para reparar el desperfecto.

El funcionario recordó que, en la preparación de la competencia, se rehabilitaron cinco mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, se nivelaron 15 coladeras y se aplicaron más de 42 mil metros de pintura vial.

El Instituto del Deporte (Indeporte) informó que los corredores afectados recibieron atención inmediata y lograron concluir la carrera. No obstante, el percance afectó a los líderes de la categoría especial y abrió un debate sobre la seguridad de los participantes.

Maratón de la CDMX accidente
Foto: Captura de pantalla

Maratón CDMX: Reclamos de atletas por infraestructura y premiación

Uno de los corredores, Marco Caballero, manifestó su inconformidad por la falta de mantenimiento adecuado en la ruta y señaló que los problemas con coladeras y señalización se repiten cada año. Además, criticó la disparidad en la premiación entre las categorías convencionales y especiales, pues mientras el primer lugar absoluto recibe 50 mil dólares, el de la categoría para atletas con discapacidad obtiene 60 mil pesos.

El competidor mexiquense, que finalizó en segundo lugar, pidió a las autoridades tomar medidas que garanticen tanto la seguridad en el recorrido como una mayor equidad en los reconocimientos para los diferentes sectores de la competencia.

Tras accidente en el Maratón de la CDMX, gobierno de Clara Brugada presume programa de bacheo

En medio de la polémica, el gobierno de Clara Brugada destacó los avances de su Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica. Desde el 19 de agosto, con el programa de Bacheo Programado Nocturno, se han atendido 2 mil 100 reportes y se cubrieron 130 kilómetros en 13 vialidades primarias, entre ellas Reforma, Insurgentes, Eje 3 Oriente y una parte del Periférico.

Raúl Basulto precisó que la coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) permite dar seguimiento a los folios ciudadanos y distinguir entre baches reales y daños en rejillas, brocales o socavones.

También informó que ya comenzaron trabajos de pavimentación en la lateral de Río San Joaquín, como parte del programa de mantenimiento vial que se desarrollará de manera continua.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.