Miles de personas y empresas que dependen del envío de paquetes a Estados Unidos deberán ajustar sus planes. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Correos de México anunciaron que a partir del 27 de agosto de 2025 suspenderán temporalmente los envíos de correspondencia y paquetería hacia territorio estadounidense.
La medida se debe a cambios en la política aduanera de Estados Unidos, que eliminó la exención de impuestos para paquetes con valor menor a 800 dólares, conocida como “de minimis”.
Nuevo panorama para envíos internacionales
A partir del 29 de agosto, todos los paquetes que lleguen al sistema postal estadounidense estarán sujetos a impuestos, sin importar su valor. Esta situación complica la operatividad de los servicios postales internacionales y afecta tanto a particulares que envían regalos o compras personales, como a empresas que dependen de la logística transfronteriza.
Para evitar contratiempos y cobros inesperados, Correos de México decidió suspender temporalmente sus envíos hasta que se diseñen procesos claros y eficientes que cumplan con la nueva regulación.
México no es el único país que tomó esta decisión. Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también detuvieron sus envíos hacia Estados Unidos por motivos similares, buscando proteger a los usuarios y asegurar un funcionamiento ordenado del comercio postal.

Diálogo y soluciones en marcha
La SRE aseguró que mantiene un diálogo constante con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para definir mecanismos que permitan reanudar los envíos de manera segura y ordenada. El gobierno mexicano enfatizó que su prioridad es garantizar certeza jurídica y administrativa a los usuarios, evitando problemas en la entrega de mercancías y defendiendo los intereses de los ciudadanos mediante la negociación internacional.
Se espera que, conforme se implementen los nuevos procesos operativos, los servicios de envío puedan restablecerse, beneficiando tanto a particulares como a empresas y fortaleciendo el flujo postal y comercial entre México y Estados Unidos. Mientras tanto, los usuarios deben estar atentos a las actualizaciones oficiales para planear sus envíos y evitar contratiempos.