María Antonieta de las Nieves, conocida por su interpretación de “La Chilindrina” en El Chavo del 8, fue hospitalizada hace unos días por presuntos síntomas de deterioro neurológico. La información fue dada a conocer por una revista de circulación nacional.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de agosto, cuando comenzó a presentar las afectaciones. Ingresó a urgencias por una crisis de ansiedad y una disminución de sodio, por lo que comenzó su tratamiento. Se desconoce si salió el mismo día o posteriormente, pero ya se encuentra en casa.
TAMBIÉN LEE: ¡Es que no tiene paciencia! Florinda Meza podría demandar a la serie “Chespirito” por difamación
La estrella de 78 años de edad continúa hasta la fecha con su carrera actoral, teniendo incluso giras de la mano de su personaje más querido. Tales fueron las recientes presentaciones que tuvo en Latinoamérica, donde detectaron problemas comunicativos.
María Antonieta de las Nieves, “La Chilindrina”, fue hospitalizada
La estrella no compartió ninguna información con sus fans sobre sus problemas de salud. Su última publicación data de finales de junio, cuando informó que se presentaría en Perú. No obstante no suele ser tan activa en plataformas digitales como otros famosos.
TAMBIÉN LEE: Exigen retiro de la estatua de la vergüenza de Florinda Meza; el ayuntamiento la defiende
La crisis de ansiedad que tuvo la actriz ocurre luego que reportaran sus fans que la famosa tenía dificultades para tragar y pasar saliva.
¿Qué es la fibromialgia, enfermedad que tiene “La Chilindrina”?
María Antonieta de las Nieves, querida por su papel en El Chavo del 8, junto a Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, tiene varios problemas de salud. Siendo uno de ellos una fibromialgia, una enfermedad que padece desde hace años. Recientemente, en el marco del estreno de Sin querer queriendo, informó que se agravó su malestar.
Se trata de un trastorno crónico que se caracteriza principalmente por dolor musculoesquelético generalizado. Esto hace que la calidad de vida disminuya de manera importante por las limitaciones que se presentan, así como los tratamientos.

Entre las principales características de este trastorno se encuentran:
- Fatiga persistente
- Alteraciones del sueño
- Problemas de memoria y concentración
- Rigidez matutina
- Dolor de cabeza frecuente
- Trastornos digestivos
- Hiperalgesia