La ITF y la Ciudad de México firman convenio laboral para Mundial 2026. El acuerdo se concretó entre la Federación Internacional del Transporte (ITF) y las Secretarías de Trabajo y Turismo de la capital para garantizar la protección de los derechos de trabajadores antes, durante y después del torneo. La firma se realizó en la capital y busca dar certeza laboral a quienes estarán vinculados con los servicios que demandará el evento deportivo.

Protección laboral y vínculo con el sector transporte
El convenio incluye diez puntos importantes que acercan a los trabajadores con las empresas para asegurar condiciones seguras, justas y con garantías legales. Se aplicará a los 13 sindicatos afiliados a la ITF, que abarcan áreas como transporte, aviación y servicios logísticos. La secretaria del Trabajo, Inés González, explicó que la meta es que los visitantes reconozcan el esfuerzo de los trabajadores mexicanos y su compromiso con la calidad del servicio.
LEE TAMBIÉN: Donald Trump y Zelensky coordinan posturas sobre situación en Ucrania

Metro capitalino afina plan de mantenimiento y gasto
En paralelo, el Metro de la Ciudad de México y su sindicato firmaron un acuerdo para coordinar de manera conjunta el gasto en refacciones y mantenimiento. Adrián Ruvalcaba, director del sistema, y Fernando Espino, secretario general del sindicato, destacaron que la relación cercana entre ambas partes permitirá tomar decisiones basadas en las necesidades reales de operación. Esto busca garantizar que la infraestructura esté lista para recibir a los visitantes que llegarán durante el torneo mundialista.