Procesos de reclutamiento en México: trabajadores piden mayor agilidad

Procesos de reclutamiento en México Procesos de reclutamiento en México
Los procesos de reclutamiento en México han sido señalados como procesos demasiado largos Imagen: FreePik

Los procesos de reclutamiento en México son esenciales para que las empresas encuentren al talento adecuado. Aún así, su duración y complejidad generan opiniones encontradas entre los aspirantes. De acuerdo con el reciente estudio del “Termómetro Laboral” de OCC, la mayoría de los trabajadores considera que los procedimientos de selección deben ser más ágiles, con una duración máxima de dos semanas.

Duración ideal de los procesos de reclutamiento en México

Según la encuesta realizada por la OCC del 11 al 17 de agosto a 1,511 trabajadores, el 53% considera que el tiempo ideal de un proceso de selección es de una a dos semanas. Un 31% cree que menos de una semana es suficiente, mientras que el 13% señaló que entre dos y tres semanas sería adecuado. Solo el 3% opinó que un mes es aceptable.

Los resultados evidencian que la rapidez en los procesos de contratación se ha convertido en un factor determinante para los candidatos. Estos priorizan empleadores capaces de tomar decisiones en plazos reducidos.

Número de entrevistas en los procesos de contratación

Sobre el número de entrevistas necesarias, el estudio muestra que los trabajadores buscan una eficiencia mayor. El 65% afirmó que una o dos entrevistas son suficientes para decidir la contratación, mientras que un 22% considera que deberían ser entre tres y cuatro. El 10% cree que depende del tipo de puesto, un 2% señaló que cinco o más son necesarias, y el 1% restante no tiene una opinión definida.

LEE TAMBIÉN: El Malilla en el Palacio de los Deportes: Fecha, boletos y todo sobre su show en CDMX

Esto refleja una preferencia clara hacia esquemas menos burocráticos, donde las organizaciones agilicen sus filtros sin sacrificar la calidad de la evaluación.

Retos para las empresas en el mercado laboral actual

La tendencia a exigir procesos más ágiles representa un desafío para las áreas de recursos humanos. Especialistas advierten que si bien la duración de los procesos depende del nivel del puesto y las competencias requeridas, las empresas deben considerar la percepción de los candidatos. De no hacerlo, corren el riesgo de perder talento frente a competidores con procesos de reclutamiento en México más dinámicos y atractivos.

El “Termómetro Laboral” en su semana 266 confirma que los trabajadores esperan contrataciones más rápidas y con menos entrevistas, lo que obliga a las empresas a equilibrar la evaluación de los candidatos con la eficiencia, asegurando tanto calidad como agilidad en sus procesos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.