Un vagón del Tren Maya se descarriló en la estación Izamal, en Yucatán. Videos que circularon en redes sociales mostraron cómo cayó de costado. Los hechos ocurrieron poco antes de las 14:00 horas.
Las autoridades indicaron que el incidente pasó en el tren número 304, que se trasladaba de Cancún a Mérida. Al accesar a baja velocidad a los andenes de la estación, sufrió un percance de vía.
“Se activaron los protocolos de seguridad a los usuarios, quienes resultaron ilesos y fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa”, indicaron a través de un comunicado.
TAMBIÉN LEE: Pérdidas del Tren Maya superan los 5 mil 800 millones de pesos desde su inauguración

Vagón del Tren Maya se descarrila en Izamal
La situación causó sorpresa en las plataformas digitales por las imágenes, a pesar de que no hubo personas con heridas. No obstante fueron trasladados en autobuses de la compañía.
Para esclarecer la situación se integró una Comisión Dictaminadora. Esto permitirá deslindar responsabilidades y conocer lo que pasó en este accidente. El servicio opera con normalidad en el resto de las estaciones.
TAMBIÉN LEE: El Tren Maya fracasa en su misión cultural en Calakmul
El descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal se trata de la primera controversia de este tipo que enfrenta el medio de transporte y obra icónica del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La construcción quedó bañada por acusaciones de ecocidio. El exmandatario sostuvo que no se talaría ni un solo árbol. Sin embargo activistas reportaron que se tuvo una deforestación de aproximadamente 5,610 hectáreas de selva en la Península de Yucatán
Desde su concepción se prometió que sería una solución para la conexión y transporte en la Península de Yucatán, pero reportes oficiales demuestran una baja afluencia. Incluso menor a la que se proyectó en sus inicios.
Hace unas semanas se indicó que el proyecto provocó pérdidas al Gobierno de México desde su inauguración, además que su modelo de negocio actual es insuficiente. En un inicio se propuso que fuera solo transporte de pasajeros, pero las cifras revelaron la necesidad de convertirlo también en transporte de carga para sanear las finanzas.