CDMX fortalece seguridad con instalación de 30,400 cámaras de vigilancia

CDMX fortalece seguridad con instalación de 30,400 cámaras de vigilancia CDMX fortalece seguridad con instalación de 30,400 cámaras de vigilancia
La Ciudad de México instalará 30,400 nuevas cámaras de vigilancia con una inversión de 345 millones de pesos.

La Ciudad de México inició la instalación de 30,400 cámaras de vigilancia de última generación que la posicionarán como la ciudad con mayor videovigilancia en América. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la estrategia “Ojos que te cuidan” que incluye 15,209 tótems con dos cámaras cada uno -una fija y otra de 360 grados- en las 16 alcaldías.

Esta inversión de 345 millones de pesos elevará el total de cámaras en la capital a 113,814 unidades, un aumento del 36% respecto al inventario actual del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). El sistema se concentrará en zonas de alta incidencia delictiva, espacios públicos concurridos y lugares emblemáticos turísticos y culturales.

Tecnología y distribución estratégica


Los nuevos tótems representan un modelo único de videovigilancia a nivel mundial según explicó Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5. Cada poste integra dos tipos de cámaras: una unidad fija para monitoreo específico y otra con capacidad de giro de 360 grados para cobertura panorámica.

La selección de ubicaciones prioriza criterios de seguridad ciudadana mediante análisis de datos delictivos y estudios de afluencia peatonal. Brugada destacó que la capital superará ampliamente a otras metrópolis, ya que contará con “casi el doble de videocámaras públicas que Nueva York y el triple que Chicago o Río de Janeiro”.

El diseño exclusivo de estos equipos respondió a especificaciones técnicas desarrolladas por especialistas del C5 para adaptarse a las necesidades particulares de la ciudad.

LEE TAMBIÉN: $50M por Maduro: la recompensa récord de EEUU

Implementación escalonada y próximas etapas


La actual instalación constituye la primera fase de un programa más amplio que incluirá una segunda etapa destinada específicamente al Sistema de Transporte Colectivo Metro. Brugada anunció que en “pocos días” se realizará una nueva adquisición de equipos para reforzar la seguridad en la red metroviaria, que también se considera espacio público prioritario.

Esta aproximación por fases permite una implementación ordenada y la evaluación continua de resultados antes de expandir la cobertura. La administración capitalina proyecta que durante el primer año de gobierno se complete la instalación total, alcanzando la cifra récord de 113,814 cámaras operativas en toda la ciudad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.