El pasado 26 de julio de 2025, fuerzas de seguridad en Aguascalientes detuvieron a 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un operativo calificado como de alto riesgo. La acción fue posible gracias al entrenamiento proporcionado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL) de Estados Unidos.
El operativo se llevó a cabo en el municipio de Rincón de Romos, donde se logró el arresto de los sospechosos, así como el decomiso de armas, vehículos y otros equipos. Las detenciones representan un golpe a las operaciones del CJNG en la región, un grupo conocido por su violencia y alcance nacional.

Un operativo de alto riesgo con colaboración internacional
La Embajada de Estados Unidos en México confirmó su participación a través de un comunicado en redes sociales, en el que resaltó la importancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad. Por su parte, el gobierno de Aguascalientes calificó los resultados como exitosos y reiteró su compromiso de mantener operativos activos en todo el estado.
Aunque inicialmente se reportaron 18 detenidos, la cifra final ascendió a 27. Todos ellos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para su procesamiento legal.
LEE TAMBIÉN: 7 Casos que ponen en duda la austeridad morenista
Refuerzo operativo
Este caso demuestra que la colaboración entre agencias mexicanas y estadounidenses puede generar resultados tangibles en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la capacidad de los cárteles para adaptarse y la necesidad de mantener una estrategia de seguridad a largo plazo.