El proyecto ferroviario del sureste, el Tren Maya, ha registrado pérdidas por 5 mil 807 millones de pesos desde el inicio de sus operaciones hasta el primer semestre de 2025. Esto, de acuerdo con un análisis del medio El Financiero basado en sus estados financieros.
Costos de operación del Tren Maya en aumento
Entre finales de 2023 y junio de 2025, los costos de operación ascendieron a 6 mil 332 millones de pesos. Esta cifra ha crecido conforme el tren amplía sus corridas y cubre su ruta en los cinco estados del sureste mexicano.
En el primer semestre de 2025, la operación del ferrocarril turístico requirió 2 mil 259 millones de pesos, lo que representa un gasto diario superior a 12 millones de pesos provenientes de recursos públicos. En contraste, los ingresos acumulados desde el inicio de operaciones suman únicamente 525 millones de pesos, evidenciando una fuerte brecha financiera.

Sheinbaum defiende la viabilidad del Tren Maya
Ante cuestionamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó a mediados de julio que el Tren Maya fue diseñado con un plan de rentabilidad a largo plazo. Explicó que los primeros años están enfocados en el transporte de pasajeros y que la totalidad de la flota aún no se encuentra en operación debido a los tiempos de construcción previstos.
LEE TAMBIÉN: Bachoco habla sobre meme de Andy López Beltrán
Sheinbaum sostuvo que, con la llegada de todos los trenes y la implementación del servicio de carga, se espera equilibrar las finanzas y generar ganancias.
“El tren de carga ayudará al de pasajeros y permitirá ingresos incluso mayores”, declaró.
Reto financiero y objetivos del proyecto
Finalmente, administrado por una empresa de participación estatal mayoritaria, el Tren Maya busca impulsar el turismo, mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico en el sureste.
Aún así, el estado financiero del proyecto pone en cuestionamiento la viabilidad de la construcción.