La Copa Mundial FIFA 2026 está cada vez más cerca, pero la pasión en México aún no se enciende al nivel esperado, en gran parte debido a la percepción de que el país albergará una cantidad limitada de partidos durante el torneo. Sin embargo, Monterrey gana protagonismo al confirmar un encuentro adicional relacionado con el Mundial: el partido de repechaje intercontinental.
México y sus sedes oficiales para el Mundial 2026
La FIFA confirmó que México será sede de 13 partidos en total durante la Copa del Mundo 2026:
- 5 partidos en el Estadio Azteca, Ciudad de México
- 4 partidos en el Estadio Akron, Guadalajara
- 4 partidos en el Estadio BBVA, Monterrey
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció con entusiasmo que Monterrey albergará un partido extra vinculado a la Copa, que aunque no forma parte del calendario oficial del torneo (que inicia en julio de 2026), se trata de un encuentro de repechaje para definir las últimas plazas mundialistas.
La FIFA anunció que los partidos de repechaje para la Copa del Mundo 2026 se jugarán en México, específicamente en las ciudades de Guadalajara y Monterrey. Esta decisión responde al interés del organismo de utilizar estos encuentros como un ensayo para evaluar la logística y la seguridad de los estadios que serán sede del torneo veraniego del próximo año.
Leer más: Leagues Cup 2025: Así quedaron definidos los Cuartos de Final entre Liga MX y MLS
Repechaje intercontinental: El partido extra en Monterrey
El partido adicional en Monterrey será uno de los encuentros decisivos del repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026. Este repechaje definirá las dos plazas restantes para la Copa Mundial y se jugará en sedes neutrales, entre las que destaca Monterrey.
Esta fase previa permite que la ciudad regiomontana viva la emoción del Mundial antes del inicio oficial y refuerza su posición como una sede fundamental dentro de la organización del evento.
Selecciones que participarán en el repechaje intercontinental
Seis selecciones de diversas confederaciones competirán por un lugar en el Mundial, según el formato establecido por la FIFA:
- CONMEBOL (Sudamérica): El séptimo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con equipos como Venezuela o Bolivia en competencia.
- AFC (Asia): El ganador de un playoff entre los dos segundos lugares de la cuarta ronda asiática, con candidatos como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Omán y otros.
- CAF (África): El vencedor de un playoff entre los mejores cuatro segundos lugares africanos; entre los posibles participantes están Camerún, Senegal y Gabón.
- CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Dos subcampeones de la tercera ronda de eliminatorias; Honduras, Haití, Guatemala y Trinidad y Tobago son posibles contendientes.
- OFC (Oceanía): El perdedor de la final oceánica, confirmado como Nueva Caledonia.
Monterrey, sede estratégica para el Mundial 2026 y fases previas
El Estadio BBVA, conocido como el “Gigante de Acero”, está listo para albergar tanto los partidos oficiales del Mundial 2026 como el crucial repechaje intercontinental. Esto posiciona a Monterrey no solo como una sede oficial del torneo, sino también como un punto estratégico para las etapas previas que definirán la composición final del campeonato.
Con esta confirmación, Monterrey amplía su protagonismo en la Copa Mundial, ofreciendo a su afición la oportunidad de vivir de cerca la máxima fiesta del fútbol desde antes del pitazo inicial del torneo.