El Nissan Versa 2026 fue captado en fase de pruebas en las cercanías de la planta de Aguascalientes, lo que sugiere que su presentación oficial podría estar cerca. Aunque Nissan ha confirmado detalles, las imágenes filtradas revelan una actualización significativa del modelo actual, que desde 2020 lidera las ventas de autos compactos en México y Latinoamérica.
El Versa, conocido en otros mercados como Almera o Sunny, es uno de los vehículos más exitosos de Nissan a nivel global. En 2024, se posicionó como el cuarto auto más vendido en Latinoamérica y sigue siendo la opción más asequible en Estados Unidos. Su próxima generación mantendrá la esencia del modelo actual, pero con mejoras en diseño, tecnología y posiblemente en su motorización.

¿Qué cambios traerá el Nissan Versa 2026?
Diseño: Evolución, no revolución
- Nuevo frontal con ópticas LED divididas y parrilla rediseñada
- Fascias y defensas actualizadas en la parte trasera
- Perfil y techo similares al modelo actual, con posibles ajustes menores
Interior: Más tecnología y mejor calidad
- Pantalla central más grande y posible clúster digital
- Mejores materiales en acabados
- Sistema de infoentretenimiento mejorado
- Mayor dotación de ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor)
Motorización: ¿Nuevas opciones?
- Se espera que conserve el 1.6L atmosférico de 118 HP
- Posible llegada del 1.0L turbo (HR10DET, 100 HP), usado en el Nissan Magnite en Asia
- Electrificación poco probable, aunque no descartable

Producción en México y posible lanzamiento
El Versa 2026 se fabricará en Aguascalientes, tras el cierre de la planta de CIVAC en Morelos. Las fotos espías, tomadas cerca de las instalaciones, refuerzan que su producción ya está en marcha. Se espera que Nissan revele detalles oficiales antes de finales de 2025, con un lanzamiento en México y otros mercados clave para 2026.
TE PUEDE INTERESAR: Balón de Oro 2025: ¿Quién se lleva la gloria? Nominados, categorías y favoritos al trofeo
El Versa es el auto más vendido en México gracias a su equilibrio entre precio, espacio y confiabilidad. Con estas actualizaciones, Nissan busca mantener su liderazgo frente a rivales como el Toyota Yaris, Hyundai Accent y Volkswagen Virtus.