Hacienda va con todo: Afores tendrán reglas más duras contra el lavado de dinero

Afores Hacienda Afores Hacienda

Con los recientes casos de presunto lavado de dinero en CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, la Secretaría de Hacienda decidió tomar cartas en el asunto y ajustar las reglas del juego. ¿El objetivo? Reforzar la regulación de las Afores, que hoy mueven más de 7.5 billones de pesos, y cerrar cualquier puerta al crimen financiero.

Héctor Santana Suárez, quien lidera la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social, lo dejó claro: se trata de una actualización necesaria que sigue los lineamientos internacionales del GAFI.

“Siempre hemos sabido responder ante los retos. Esta vez no será la excepción”, señaló en el arranque de la Feria de las Afores 2025.

Ya se trabajaba en esto (aunque parezca coincidencia)

Aunque parezca que todo comenzó tras los escándalos, desde hace varios meses Consar y Amafore ya estaban manos a la obra. Julio César Cervantes, presidente de la Consar, dijo que el sistema ya tiene herramientas útiles, como los expedientes electrónicos con biométricos o el cruce de datos con el IMSS, pero reconoció que las reglas necesitan una puesta al día.

Guillermo Zamarripa, al frente de Amafore, apuntó que la actualización no es una respuesta inmediata.

“Empezamos antes de que saliera todo esto de los bancos. Ya sabíamos que las reglas de prevención de lavado estaban quedándose atrás”, dijo.

Así que vienen cambios. No para asustar, sino para proteger mejor el dinero que millones de personas ahorran durante toda su vida laboral. En un entorno económico complicado, el mensaje del gobierno es claro: hay que estar preparados, y esta vez no dejar nada a la suerte.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.