¡Se puso color hormiga! ¿Por qué Batman Azteca desató polémica en México?

Batman azteca Batman azteca
El Batman Azteca ha desatado controversia por una representación villanezca de Hernán Cortez Imagen: Cortesía. Warner Bros.

Tras el estreno oficial de su primer tráiler, la película animada Batman Azteca: Choque de Imperios ha generado una intensa discusión en redes sociales. La producción, que replantea al Caballero de la Noche en un contexto mexica, ha sido acusada de promover hispanofobia por presentar al conquistador español Hernán Cortés como una figura antagonista inspirada en “Dos Caras”.

Desde su anuncio, Batman Azteca ha captado la atención no solo por su propuesta visual y narrativa, sino también por la controversia que ha despertado en torno a la representación del periodo colonial y el papel de los personajes europeos en la historia de México.

¿De qué trata Batman Azteca y por qué generó polémica?

La cinta, producida por Warner Bros. Animation y HBO Max Latinoamérica, sigue a Yohualli Coatl, un joven mexica que asume la identidad de Batman tras presenciar el asesinato de su padre a manos de Cortés. A lo largo de su viaje, el protagonista busca justicia mientras advierte a Moctezuma y al sumo sacerdote Yoka (una reinterpretación del Joker) del peligro que representa el invasor.

Lo que ha generado polémica es la elección del actor español Álvaro Morte para dar voz a Hernán Cortés. El personaje sea retratado como un villano ha hecho que algunos críticos consideren una forma de reforzar el discurso de odio hacia lo hispano.

¿Qué es la hispanofobia y cómo es incluida?

Voces provenientes de España y algunos sectores académicos han acusado a Batman Azteca de promover un enfoque “revanchista” de la historia, señalando una tendencia creciente en el cine latinoamericano a reinterpretar el periodo colonial con un fuerte tono de denuncia. Estos sectores alegan que el filme podría alimentar una narrativa de hispanofobia, especialmente entre audiencias jóvenes.

Los defensores de la producción argumentan que la película representa una reivindicación cultural legítima. Señalan que visibiliza el dolor y resistencia de los pueblos originarios ante la colonización. Argumentan que Batman Azteca no busca fomentar odio, sino reimaginar mitos populares desde una perspectiva regional, sin perder de vista los abusos cometidos durante la conquista.

¿Cuándo se estrena Batman Azteca?

Finalmente, Batman Azteca: Choque de Imperios se estrenará exclusivamente en cines de Latinoamérica el próximo 18 de septiembre. Contará con una distribución internacional en formatos digitales. Aunque aún no llega a la pantalla, ya ha despertado una división clara de opiniones entre quienes celebran su enfoque innovador y quienes advierten sobre los riesgos de distorsionar la historia en nombre de la ficción.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.