Polos del Bienestar abren 12 carreras técnicas para estudiantes de bachillerato

carreras Polos del Bienestar carreras Polos del Bienestar

A partir del próximo ciclo escolar, estudiantes de educación media superior en todo México tendrán más opciones para formarse profesionalmente. El gobierno lanzó 12 carreras técnicas especializadas que se impartirán en los Polos del Bienestar, con especial énfasis en áreas de alta demanda como comercio electrónico e inteligencia artificial.

¿Qué son los Polos del Bienestar y dónde estarán disponibles estas carreras?

Los Polos del Bienestar son zonas estratégicas para el desarrollo social y económico donde se impulsa la educación, la salud y el empleo. En esta primera etapa, las nuevas carreras técnicas estarán disponibles en los estados donde ya operan estos polos, para luego expandirse gradualmente al resto del país.

Esta iniciativa forma parte del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato promovido por la Nueva Escuela Mexicana. Además de concluir su bachillerato, los estudiantes obtendrán una certificación profesional que los acredita en su área técnica.

Polos del Bienestar
Foto: Gobierno de México (Captura de pantalla)

Carreras técnicas para el futuro laboral

Las 12 carreras que se ofrecerán están diseñadas para responder a las necesidades actuales y futuras del mercado laboral, tomando en cuenta las características socioeconómicas de cada región. Estas son:

  • Ciberseguridad
  • Comercio internacional y aduanas
  • Electromovilidad
  • Gestión e innovación turística
  • Inteligencia artificial
  • Robótica y automatización
  • Semiconductores y microelectrónica
  • E-commerce
  • Inteligencia de negocios
  • Nanotecnología y ciencia de materiales
  • Sistemas de software embebido
  • Urbanismo y desarrollo sostenible

¿Quiénes eligieron estas carreras y qué beneficios ofrecen?

Mario Delgado, secretario de Educación, explicó que las carreras se seleccionaron tras una consulta pública con una alta participación de estudiantes y docentes de nivel medio superior. La intención es alinear la formación técnica con las vocaciones y demandas de las regiones donde se encuentran los Polos del Bienestar, así como con las tendencias productivas nacionales.

Con este modelo, los estudiantes obtienen el certificado de terminación de estudios y un certificado que los acredita en su formación profesional técnica. Esto facilita su inserción en el mercado laboral o la continuación de estudios superiores especializados.

¿Cómo inscribirse y dónde obtener más información?

Los estudiantes interesados en formar parte de las carreras técnicas deben acercarse a la institución educativa donde cursan su bachillerato para conocer la oferta disponible y los requisitos de inscripción.

El programa se encuentra en constante expansión, por lo que se recomienda estar atento a los anuncios oficiales de la Secretaría de Educación y de los Polos del Bienestar en cada estado.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.