El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó la ley contra el fentanilo denominada Halt All Lethal Trafficking of Fentanyl Act (HALT) durante una ceremonia oficial en la Casa Blanca. Con esta medida, el mandatario busca reforzar el combate al tráfico ilegal de esta sustancia, la cual ha sido relacionada con miles de muertes por sobredosis.
Trump afirmó que con esta nueva legislación, el fentanilo y todas sus variantes quedarán clasificadas como sustancias de categoría uno, el nivel más alto dentro de las listas de control de la DEA.
LEE TAMBIÉN: Culiacán, Sinaloa, la ciudad más peligrosa de Estados Unidos
Trump señala a México por control del narcotráfico
Durante su discurso, el presidente lanzó fuertes críticas contra el gobierno mexicano al afirmar que los cárteles “tienen un control muy fuerte sobre México”. Aseguró que las autoridades están “petrificadas” y “temen ir a trabajar”, al señalar que el crimen organizado ejerce presión directa sobre funcionarios y políticos.
Estas declaraciones provocaron un rechazo inmediato por parte del Gobierno de México, que considera que tales señalamientos afectan la relación bilateral y no reflejan la realidad de la cooperación en materia de seguridad.
¿Qué busca la Ley Halt Fentanyl en Estados Unidos?
La ley contra el fentanilo firmada por Trump fue aprobada con respaldo bipartidista tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. Esta legislación contempla que todas las sustancias relacionadas con el fentanilo, incluidas imitaciones o análogos, sean clasificadas como narcóticos de categoría uno, permitiendo mayor capacidad de acción legal contra quienes trafiquen o distribuyan esta droga.
La iniciativa ha sido una prioridad para Trump, quien ha justificado sus presiones comerciales contra países como México, Canadá y China argumentando su papel en el tráfico de opioides hacia Estados Unidos.
¿Qué figuras políticas apoyaron la firma de la Ley Halt Fentanyl?
En la ceremonia estuvieron presentes figuras del Partido Republicano. A continuación te presentamos la lista de personalidades políticas:
- El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin
- Los senadores Bill Cassidy (Louisiana)
- Chuck Grassley (Iowa)
- Ron Johnson (Wisconsin).
- El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
Finalmente, Trump aprovechó el evento para presentar formalmente a su candidato para encabezar la Administración de Control de Drogas (DEA), quien será responsable de aplicar los lineamientos de la nueva ley contra el fentanilo en todo el país.