Cárteles mexicanos superan a EU en uso operativo de drones

Cárteles mexicanos superan a EU en uso operativo de drones Cárteles mexicanos superan a EU en uso operativo de drones
Senador Ted Cruz advierte que cárteles mexicanos tienen mayor dominio de drones que agencias estadounidenses.

Los cárteles mexicanos muestran “mayor capacidad operativa con drones” que las agencias de seguridad estadounidenses, según el senador Ted Cruz durante una audiencia del Comité Judicial del Senado el 22 de julio de 2025. Los datos revelan que en los últimos seis meses de 2024 se detectaron 27,000 drones volando cerca de la frontera sur, muchos a alturas prohibidas, utilizados para tráfico de drogas, vigilancia y ataques.

La nueva arma de los cárteles

Cruz describió los drones como “sistemas de entrega del terror” con múltiples usos criminales:

  • Tráfico de fentanilo y otras drogas
  • Coordinación de migración ilegal
  • Ataques con explosivos en territorio mexicano
  • Interferencia con sistemas de vigilancia
  • Contrabando hacia prisiones estadounidenses

Steven Willoughby del Departamento de Seguridad Nacional añadió que las organizaciones criminales “vigilan hostilmente” a las fuerzas del orden casi a diario, y advirtió que es “cuestión de tiempo” antes de que ataquen directamente a civiles o autoridades.

LEE TAMBIÉN: México registra más de 13 millones de víctimas por fraudes cibernéticos

Desventaja tecnológica y legislativa

El senador por Texas destacó que:

  • Los cárteles operan “flotas completas” con unidades especializadas
  • Usan tecnología para bloquear señales y evitar detección
  • Superan en innovación y recursos a las agencias fronterizas

“Si el Congreso no actúa, las consecuencias se medirán en vidas perdidas y drogas distribuídas“, alertó Cruz.

Exigiendo mayor inversión en contramedidas antidrones.

Datos clave de la amenaza

  • Altura promedio: 120+ metros (sobre el límite legal)
  • Frecuencia: 150 detecciones diarias en frontera
  • Capacidad: Algunos modelos pueden cargar 5+ kg de drogas o explosivos

El uso de drones por parte de los cárteles mexicanos representa un desafío tecnológico y operativo sin precedentes para la seguridad fronteriza. Con más de 27,000 drones detectados en seis meses y capacidades que van desde el narcotráfico hasta ataques con explosivos, la brecha entre las tácticas criminales y las capacidades de las agencias estadounidenses se amplía.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.