La vaquita marina: el último esfuerzo para evitar su extinción

La vaquita marina: el último esfuerzo para evitar su extinción La vaquita marina: el último esfuerzo para evitar su extinción
Solo quedan entre 6 y 8 vaquitas marinas en el Golfo de California. Conoce las acciones que realiza México para evitar su extinción.

La vaquita marina, especie endémica del Golfo de California, lucha contra la extinción con una población estimada de apenas 6 a 8 ejemplares. Del 3 al 30 de septiembre de 2025, científicos internacionales realizarán una nueva expedición a bordo de los barcos Seahorse y Bob Barker para monitorear a este cetáceo, el más pequeño y amenazado del mundo. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo multinacional que combina tecnología acústica con observación directa para salvaguardar a los últimos sobrevivientes.

Acciones concretas para su conservación


México ha establecido medidas legales y operativas para proteger a la vaquita marina:

  1. Zona de Tolerancia Cero: Área protegida donde se prohibió toda actividad pesquera
  2. Monitoreo constante: Uso de hidrófonos y binoculares de alta potencia (Big Eyes)
  3. Programa de observadores comunitarios: Capacitación de jóvenes locales en técnicas de avistamiento
  4. Colaboración internacional: Participación de científicos de México, Estados Unidos y Canadá

La expedición 2024 confirmó la presencia de ejemplares adultos y juveniles, incluyendo madres con crías, lo que genera esperanza sobre su posible recuperación. Sin embargo, la amenaza persiste debido a la pesca ilegal de totoaba, cuyo comercio afecta indirectamente a la vaquita.

LEE TAMBIÉN: Sector turístico en alerta por nuevo recargo en visas para EE.UU.


La vaquita marina cuenta con protección bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010 y convenios internacionales. A pesar de los esfuerzos, su futuro sigue en riesgo por:

  • La dificultad para erradicar completamente la pesca ilegal
  • El reducido número de ejemplares que limita la diversidad genética
  • La necesidad de ampliar las áreas de monitoreo más allá de la Zona de Tolerancia Cero

El próximo crucero de observación, con participación de SEMARNAT, SEMAR y Sea Shepherd, representa una oportunidad crítica para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y ajustar las estrategias de conservación.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.