Rentar por Airbnb en la Ciudad de México puede ser más barato y cómodo que quedarte en un hotel. Por eso, muchos turistas, mexicanos y extranjeros, prefieren esta opción para hospedarse unos días. Pero hay un detalle: en ciertas colonias, este tipo de renta ya ocupa una parte importante del total de viviendas, y eso ha puesto sobre la mesa el tema de su regulación.
Si estás pensando en usar Airbnb como viajero o anfitrión, aquí te va lo básico para tomar buenas decisiones:
¿Dónde se concentran más Airbnbs?
- Colonias como Hipódromo, Condesa y Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, concentran gran parte de estos alojamientos.
- En esas zonas, 1 de cada 4 viviendas se renta de forma temporal.
- Eso quiere decir que el 25% ya no se usa como hogar habitual, sino como espacio para recibir turistas.
Las tres alcaldías con más movimiento
- De las más de 26 mil viviendas dedicadas a alojamiento temporal en la ciudad:
- El 74% están en Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
Si planeas hospedarte o poner en renta, ahí hay más oferta… y también más competencia.

¿Y por qué no lo prohíben?
Porque deja ingresos importantes.
Solo en 2023, Airbnb generó una derrama económica de 22 mil millones de pesos en la capital.
Por eso, expertos proponen regular en lugar de prohibir, para que funcione sin afectar a los vecinos.
¿Gentrificación y turismo son lo mismo?
No. Aunque a veces se mezclan, no son lo mismo.
Desde el Congreso capitalino, la diputada Luisa Ledesma explicó que la gentrificación tiene causas más amplias y no siempre se debe al turismo o al uso de Airbnb.
Si vas a usar Airbnb, toma en cuenta:
- Ubicación: Las zonas turísticas tienen precios más altos y más servicios, pero menos disponibilidad.
- Reglas locales: Algunas alcaldías ya analizan poner requisitos, como registro o pago de impuestos.
- Convivencia: Si eres anfitrión, cuida que tus huéspedes respeten a los vecinos.
- Cambios legales: El tema sigue en discusión. Mantente al tanto por si cambian las reglas.
Airbnb ya forma parte del paisaje urbano. Usarlo con responsabilidad puede ayudar a mejorar la experiencia de todos: locales, visitantes y dueños de inmuebles.