La Cruz Roja Mexicana interrumpió sus operaciones en Altata, municipio de Navolato, Sinaloa, el 12 de julio de 2025, como protesta por el asesinato del paramédico voluntario Obed Yair Reyes López. La decisión se tomó después de que Reyes López fuera privado de su libertad el 11 de julio y hallado horas más tarde con heridas de bala que le causaron la muerte. La institución mantendrá la suspensión hasta que autoridades garanticen condiciones seguras para su personal.
Los hechos
Obed Yair Reyes López, de 25 años, desapareció cuando se encontraba fuera de servicio en el malecón de Altata. Cuerpos de seguridad lo localizaron en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán, con seis impactos de bala. Aunque lo trasladaron a una clínica del IMSS, las lesiones resultaron mortales. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa abrió la carpeta de investigación 115/2025 para esclarecer los hechos.
Como reacción inmediata, voluntarios colocaron una lona en la sede de la Cruz Roja con el mensaje: “Sin socorristas, no hay Cruz Roja”. La delegación estatal de la institución confirmó que mantendrá cerrada la base de Altata hasta que existan acuerdos formales con autoridades municipales, estatales y federales para proteger a los equipos de emergencia.

LEE TAMBIÉN: The Velvet Sundown: banda de IA con 1.3M de oyentes en Spotify
Antecedentes de inseguridad
Este no es el primer ajuste operativo que hace la Cruz Roja en Sinaloa. En enero de 2025 suspendió los traslados de heridos por violencia armada en Culiacán hasta establecer protocolos que incluyen escolta policial para ambulancias. Carlos Bloch Artola, delegado estatal de la organización, declaró que acompañarán a la familia de Reyes López y exigieron avances en la investigación.
Impacto en la comunidad
La suspensión de servicios en Altata afecta directamente a una zona donde la Cruz Roja era el principal proveedor de atención médica prehospitalaria. Autoridades estatales no han especificado medidas concretas para resolver la situación, aunque la SSP Sinaloa y la FGE afirmaron que coordinarán acciones.
Mientras tanto, la institución humanitaria evalúa replicar esta medida en otras bases del estado si persisten las amenazas contra su personal. El caso de Reyes López se suma a una lista creciente de trabajadores de la salud víctimas de violencia en México, donde al menos 12 paramédicos murieron en actos delictivos durante 2024 según datos de la Secretaría de Seguridad.
Requisitos para reanudar labores
La Cruz Roja estableció tres condiciones para volver a operar en Altata:
- Investigación expedita del homicidio
- Protocolos de seguridad con participación de los tres niveles de gobierno
- Compromiso escrito de protección al personal
