The Velvet Sundown se ha convertido en el fenómeno musical más polémico de 2024 al revelarse como un proyecto creado con inteligencia artificial. Con 1.3 millones de oyentes mensuales en Spotify, este caso expone los desafíos que enfrenta la industria para distinguir entre arte humano y contenido generado algorítmicamente.
El engaño revelado
La controversia comenzó cuando:
- Un supuesto portavoz admitió el uso de Suno AI para crear la música
- Deezer confirmó con herramientas de detección que era “100% IA”
- La propia banda describió su trabajo como “música sintética con dirección humana”
Según investigadores de AWS, el 57% del contenido web actual muestra rastros de IA, pero este caso marca un precedente en la industria musical. Plataformas como Spotify mantienen posturas ambiguas, permitiendo este contenido mientras no imite artistas existentes.

LEE TAMBIÉN: ¿Quién es el quinto integrante confirmado en La Casa de los Famosos México?
Impacto en la industria
Expertos como Gina Neff de Cambridge alertan sobre:
- Dificultad creciente para discernir contenido auténtico
- Desafíos legales sobre derechos de autor y datos de entrenamiento
- Efectos en la valoración del arte humano
Mientras las streams continúan, The Velvet Sundown prueba que el público puede aceptar música generada por IA, pero también revela la urgente necesidad de transparencia y regulación en la era digital.