La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lanzará una convocatoria para el programa “Sí al desarme, sí a la paz” dirigida a artistas visuales para intervenir armas destruidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y convertirlas en esculturas u objetos artísticos. Claudia Curiel de Icaza, titular de la dependencia, informó sobre el programa durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.
La convocatoria se abrirá en octubre y buscará resignificar armas decomisadas mediante procesos creativos, como parte del programa federal “Sí al desarme, sí a la paz”. De acuerdo con Curiel de Icaza, la cultura y el arte forman parte de una estrategia de transformación social que apuesta por la construcción de paz desde la colectividad. Para la funcionaria, las expresiones artísticas tienen el poder de convertir el lenguaje de la violencia en uno de esperanza.
Lee más: ¿Qué es la Noche de San Juan? Rituales y significado en México
Durante el evento, Curiel destacó que esta iniciativa busca que el siguiente año se presente una muestra pública de las esculturas realizadas con armas desmanteladas. Señaló que la comunidad artística tiene un papel clave en el cambio de narrativas sociales, al transformar objetos asociados con la violencia en símbolos de diálogo y reconstrucción.
Claudia Sheinbaum da detalles del programa “Si al desarme, sí a la paz”
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, de enero a la fecha, la ciudadanía entregó más de 2 mil 135 armas de fuego de forma voluntaria a través del programa “Sí al desarme, sí a la paz”. Subrayó que cada arma que se entrega representa una vida salvada y una oportunidad para fomentar el entendimiento y la seguridad sin violencia.
Desde la Basílica de Guadalupe, Sheinbaum recalcó que desarmar también implica dejar atrás el odio y la venganza. En su mensaje, la mandataria aseguró que el objetivo es hacer de la paz una realidad para todas las regiones del país. Explicó que el silencio que dejan las armas en hogares y calles debe sustituirse por alegría, diálogo y amor, y llamó a imaginar un México donde las niñas y niños crezcan sin miedo.
Lee más: Carrera de la Tortilla busca ser declarada Patrimonio Cultural de Puebla
El gobierno federal espera que esta iniciativa artística complemente el esfuerzo institucional para promover la paz, con la aspiración de que futuras generaciones recuerden el programa como un paso fundamental en la construcción de un país más seguro.