Trump impone aranceles al cobre y amenaza con nuevos gravámenes a fármacos y tecnología

Trump impone aranceles al cobre y amenaza con nuevos gravámenes a fármacos y tecnología Trump impone aranceles al cobre y amenaza con nuevos gravámenes a fármacos y tecnología
El presidente Donald Trump amenazó con imponer nuevos aranceles tras anunciar uno para el cobre. Foto: Freepik

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50 por ciento sobre las importaciones de cobre, y advirtió que próximamente impondrá gravámenes de hasta 200 por ciento a semiconductores y productos farmacéuticos. Estas medidas forman parte de una estrategia que busca presionar a los socios comerciales para obtener condiciones más favorables para su país.

La advertencia tiene lugar tras haber endurecido su postura frente a 14 naciones, entre ellas potencias clave como Corea del Sur y Japón, a quienes amenazó con nuevos aranceles que entrarán en vigor en agosto. Además, Trump reiteró su intención de imponer un arancel del 10 por ciento a productos provenientes de países del grupo BRICS, como Brasil e India, lo que marca una ampliación del frente de confrontación comercial.

Lee más: Donald Trump celebra el 4 de julio con la firma de su plan fiscal

La respuesta de las economías asiáticas no se hizo esperar. Japón manifestó su interés en negociar excepciones para su industria automotriz, mientras que Corea del Sur informó que intensificará sus diálogos con Estados Unidos en las próximas semanas, en busca de un acuerdo que reduzca el impacto económico de las nuevas tarifas. Ambas naciones han dejado claro que intentarán suavizar las condiciones antes de la implementación formal de los aranceles.

Desde la Casa Blanca, Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, se mostró optimista sobre la posibilidad de cerrar nuevos acuerdos comerciales antes del fin de semana, aunque recalcó que serán los demás países quienes deberán ceder en las negociaciones para cumplir con las exigencias de Trump.

¿Qué implican los nuevos aranceles de Trump?

Las implicaciones económicas de esta nueva oleada de aranceles ya comenzaron a sentirse. De acuerdo con el Yale Budget Lab, la tasa arancelaria efectiva para los consumidores estadounidenses aumentó a 17.6 por ciento, el nivel más alto desde 1934. Por su parte, Goldman Sachs estimó que las medidas más recientes agregarán 1.4 puntos porcentuales a dicha tasa.

En los mercados, los futuros del cobre alcanzaron un máximo histórico de 12 mil 330 dólares por tonelada tras el anuncio de Trump. Las acciones del sector farmacéutico registraron caídas después de que el presidente amenazara con aranceles de hasta 200 por ciento a los medicamentos importados, aunque se prevé que su aplicación podría retrasarse hasta un año.

Lee más: ¿A quién afecta el nuevo plan fiscal de Donald Trump aprobado por el Congreso?

El gobierno estadounidense también informó que restringirá la compra de tierras agrícolas a ciudadanos chinos y otros “adversarios extranjeros”, argumentando razones de seguridad nacional. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, aseguró que la medida busca frenar una supuesta amenaza creciente. China, que al cierre de 2023 figuraba en el lugar 20 en la lista de propietarios extranjeros de tierras agrícolas en Estados Unidos, posee actualmente más de 112 mil hectáreas en ese país.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.