¿Qué resultados han dejado los megaproyectos de AMLO?

AMLO AMLO

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el gobierno federal puso en marcha varios megaproyectos con la promesa de potenciar el desarrollo del país. Con el paso del tiempo, muchos de ellos han enfrentado problemas operativos, sobrecostos y baja demanda. Si tienes dudas sobre cómo funcionan hoy o si pueden serte útiles, aquí te explicamos su situación actual.

¿El Tren Maya ya está listo para viajar?

Funciona, pero aún no en su totalidad. Algunas rutas están en operación con frecuencias limitadas y no todos los tramos están concluidos. A pesar de haber costado más de 500 mil millones de pesos, apenas transporta 2 mil pasajeros diarios, muy por debajo de lo esperado.

¿Te conviene?

Sí, si ya estás en el sureste y planeas un viaje turístico. Pero considera que las opciones aún son limitadas.

¿El AIFA es una alternativa viable al AICM?

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles opera vuelos nacionales y algunos internacionales. Sin embargo, se encuentra alejado del centro de la CDMX y su acceso puede tomar más tiempo de lo previsto. La mayoría de sus usuarios llegan por la reducción de vuelos en el AICM, no por elección propia.

¿Te conviene?

Si vives en el norte del Valle de México, podría ser útil. De lo contrario, evalúa el tiempo de traslado y costos adicionales.

¿Mexicana de Aviación ofrece vuelos accesibles?

Relanzada como aerolínea estatal, Mexicana opera con una flota mínima y ha cancelado la mayoría de sus rutas. Sus niveles de ocupación están por debajo de lo necesario para ser rentable, y su cobertura es muy limitada.

¿Te conviene?

Solo si encuentras un vuelo en su reducida oferta. Consulta disponibilidad antes de comprar, ya que podrían cancelar.

¿LitioMX tiene algún impacto en la vida diaria?

Hasta ahora, no. Aunque fue creada para aprovechar los yacimientos de litio en México, la empresa no ha iniciado producción, no cuenta con tecnología propia y no ofrece servicios ni productos a la población.

¿Te conviene?

No hay forma de acceder a sus beneficios, ya que no ha generado resultados concretos.

¿Gas Bienestar vende gas más barato?

En teoría, sí. Pero solo opera en nueve alcaldías de la Ciudad de México y su distribución es muy limitada. Aunque fue creado para competir con empresas privadas, su impacto en el mercado ha sido mínimo.

¿Te conviene?

Solo si vives en una zona donde opera activamente. En la mayoría de los casos, seguirás comprando gas LP a distribuidores privados.

Conclusión:

Los megaproyectos de la 4T fueron anunciados como soluciones estratégicas para el país, pero hasta ahora ofrecen beneficios limitados y están lejos de cumplir sus promesas iniciales. Si piensas utilizar alguno de estos servicios, infórmate bien antes de hacerlo y revisa si realmente están disponibles o son funcionales en tu región.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.