La Feria del Dulce 2025 llega a la Ciudad de México para celebrar la riqueza de la dulcería tradicional mexicana, reuniendo los mejores camotes, palanquetas, cocadas y más de 60 variedades de dulces artesanales. El evento, con más de cuatro décadas de historia, es una de las ferias más emblemáticas de Xochimilco y un referente para los amantes del dulce típico mexicano.
¿Cuándo y dónde será la Feria del Dulce Cristalizado 2025?
- Fechas: Del viernes 18 al domingo 27 de julio de 2025
- Lugar: Plaza Lázaro Cárdenas, Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco, CDMX
- Cómo llegar:
- Tren Ligero hasta el Centro de Xochimilco, caminar al Embarcadero Fernando Celada y tomar camión a Tulyehualco (baja en Santa Cruz Acalpixca)
- Desde Metro Tláhuac (Línea 12), tomar camión a Tulyehualco y luego otro a Xochimilco, pidiendo bajar en Santa Cruz Acalpixca
- Referencias cercanas: Museo Arqueológico de Xochimilco, lavaderos de Santa Cruz.
TE PUEDE INTERESAR: MUBI Fest revivirá “Amores Perros” en la pantalla grande y con calidad 4K en la Cineteca
¿Qué es lo que me espera en la Feria del Dulce 2025?
- Más de 60 variedades de dulces cristalizados: Camotes, higos, limones, naranjas, nopales, calabazas, chilacayotes, zanahorias y opciones exóticas como cebolla o jitomate cristalizado.
- Dulces tradicionales: Palanquetas, obleas, borrachitos, cocadas, dulce de leche y más.
- Participación de artesanos locales: Decenas de familias de Santa Cruz Acalpixca, con siglos de tradición, elaboran dulces con técnicas heredadas de generación en generación, utilizando frutas y verduras cristalizadas en azúcar morena o glass.
Historia y tradición
La Feria del Dulce Cristalizado se realiza desde 1982 y es una de las más antiguas de la CDMX. Santa Cruz Acalpixca, cuyo nombre significa “lugar de los vigilantes de canoas”, es un pueblo originario de Xochimilco donde la tradición dulcera se remonta a la época prehispánica.
Los habitantes mezclaban frutas, semillas y miel para preparar dulces, y con la llegada de la caña de azúcar durante la época colonial, perfeccionaron la técnica de cristalización. Hoy, cerca de 150 familias viven de este oficio, preservando recetas y secretos que han pasado de generación en generación.
La Feria del Dulce 2025 es la oportunidad perfecta para probar lo mejor de la tradición dulcera mexicana, conocer el trabajo de los artesanos de Xochimilco y disfrutar de un evento familiar lleno de historia, sabor y cultura.