La actriz Regina Pavón, conocida por su participación en la serie Como dice el dicho, reveló en una entrevista para el podcast de TVyNovelas detalles sobre su relación sentimental con la conductora de Televisa, Ceci Flores. Además, habló abiertamente sobre su proceso de descubrimiento de su bisexualidad y cómo terminó su romance con el actor Benny Emmanuel.
¿Por qué rompió con Benny Emmanuel?
Regina Pavón contó que descubrió que era bisexual dos años antes de terminar su relación con Benny Emmanuel, su entonces pareja y también actor de Como dice el dicho. Durante un proyecto junto a Maite Perroni y Alejandro Speitzer, comenzó a notar que también le gustaban las mujeres. Al compartirlo con Benny, su reacción fue respetuosa y abierta, aunque finalmente Regina Pavón decidió terminar la relación para explorar su verdadera identidad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo inicia y dónde ver ‘La Casa de los Famosos 2025’?
¿Cómo es que Ceci Flores y Regina Pavón se encontraron?
Después de dos relaciones fallidas, Regina se reencontró con Ceci , conductora de Televisa, a quien conocía desde hace 14 años cuando ambas hicieron casting para la serie La CQ. La conexión se reavivó a través de Instagram y un encuentro en Madrid, donde Ceci Flores le confesó que había terminado con su novio y Regina Pavón le plantó un beso que marcó el inicio de su romance.
¿Cómo le pidió Regina Pavón a Ceci Flores que fuera su novia?
Tras varias citas y un mes de relación, Regina se animó a pedirle formalmente a Ceci que fuera su novia. Ambas disfrutan del apoyo incondicional de sus familias y comparten su amor públicamente en redes sociales con románticas fotografías que celebran su relación.
Reacciones y proyección pública de la relación entre Regina Pavón y Ceci Flores
El anuncio generó comentarios positivos en redes sociales. Seguidores destacan la naturalidad con que manejan su relación. Regina continúa actuando en Como dice el dicho, mientras Ceci Flores sigue en proyectos de Televisa.
La pareja representa un caso visible de representación LGBTQ+ en la televisión mexicana. Su historia refleja cambios en la apertura sobre diversidad sexual en el medio artístico.