Arranca construcción del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en Aguascalientes

Arranca construcción del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en Aguascalientes Arranca construcción del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en Aguascalientes
Arranca construcción del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en Aguascalientes

En un acto que marca un parteaguas para la educación tecnológica en México, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el arranque oficial de la construcción del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA). La obra busca fortalecer la infraestructura académica e industrial del estado con una visión a largo plazo centrada en la innovación.

“El ITA es una de las mejores escuelas de ingeniería del país y el único tecnológico con doble acreditación nacional; eso nos hace competir con el mundo”, declaró la mandataria.

Una inversión para la vanguardia tecnológica

Con una inversión inicial de 33 millones de pesos, se levantarán dos edificios de cuatro niveles cada uno, con una superficie superior a los 4 mil 600 metros cuadrados, lo que beneficiará directamente a más de 6 mil 300 estudiantes. Además, se estima que esta nueva infraestructura permitirá ampliar la matrícula en mil 400 alumnos adicionales, según informó José Luis Gil Vázquez, director del ITA.

“El laboratorio responde a tres ejes clave para el desarrollo del estado: semiconductores, electromovilidad y agua. Con ello, nos posicionamos como referente nacional”, subrayó Gil Vázquez.

Un ecosistema completo de innovación científica

La obra, que forma parte de la estrategia para consolidar a Aguascalientes como polo científico e industrial, contempla la construcción de:

  • Laboratorios de prueba de materiales semiconductores
  • Zonas de prototipado
  • Aulas especializadas en microelectrónica
  • Laboratorios de análisis microbiológicos y aguas industriales
  • Laboratorios de procesamiento de datos
  • Espacios administrativos, andadores y obras exteriores

Según J. Jesús Lara Ramírez, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, el complejo estará dotado de tecnología de punta, como microscopios electrónicos, software de diseño de microchips, y equipos para pruebas de baterías eléctricas y motores, componentes clave para el desarrollo de la industria automotriz del futuro.

Voz estudiantil: Visión de futuro

Para Emily Estefanía Gómez Sandoval, estudiante de segundo semestre de Ingeniería en Semiconductores, el nuevo laboratorio representa una oportunidad invaluable.

“Gracias a la visión de la gobernadora hoy estamos un paso más cerca de competir globalmente. Los semiconductores son la base de todo lo que usamos: autos, inteligencia artificial y hasta la defensa nacional”, enfatizó la joven, quien expresó el sentir de una comunidad estudiantil entusiasmada por lo que viene.

Alianza institucional y respaldo multisectorial

El evento también reunió a figuras clave del sector educativo, legislativo y productivo: Antonio Martín del Campo, senador por Aguascalientes; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, titular del Instituto de Educación; Esaú Garza de Vega, responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Aquiles Romero, de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP; y Armando Ávila, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes.

El nuevo Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad, más allá de su significado académico, se proyecta como un motor de desarrollo económico y científico para la región, articulando academia, industria y gobierno en una sola visión: preparar a Aguascalientes para liderar el futuro tecnológico del país.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.